El flamenco o Phoenicopterus roseus es una de las especies emblemáticas de Delta del Ebro, cuya presencia en este humedal se está viendo afectada por la aparición de otra especie de ave, la Gaviota Patiamarilla o Larus michahellis. Ambas especies compiten por el mismo hábitat y por ahora esto ya ha supuesto que el flamenco no se haya reproducido este año en el humedal, además de reducción del número de parejas reproductoras.

La gaviota patiamarilla invade las zonas de nidificación del flamenco, además también ha aumentado la presencia de zorros en las salinas de Punta de la Banya, impidiendo el establecimiento de una colonia reproductora de flamenco.
Esta especie de gaviota se caracteriza por tener una gran capacidad de adaptación a cualquier medio, por robar huevos y matar polluelos de otras especies con las que comparten hábitat. La gaviota patiamarilla es depredadora de las crías de otras especies, además tiene una gran capacidad para reproducirse lo que beneficia que acabe desplazando a otras especies.
En vista de los últimos datos los técnicos responsable de la conservación de este espacio natural han comenzado un programa de control sobre esta especie de gaviota, aplicando medidas como la reducción al acceso a la comida de esa especie y la eliminación selectiva de ejemplares (siempre bajo la supervisión de la administración). De no tomarse medidas la expansión de esta especie puede suponer un riesgo para el resto de especies presentes en el humedal, algunas de ellas en peligro de extinción.
Fuente: LV.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!