• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Actualidad Ambiental

La fama cuesta, mucho en publicidad

21/05/2020 1 comentario

Al finalizar un curso intensivo sobre etiquetados alimentarios y consumo responsable que un servidor impartía en un pequeño pueblo de la provincia de Jaén, ya casi en el límite con la provincia de Albacete, una alumna, una señora de alrededor de 60 años de edad, lanzó una genial reflexión que conseguía sintetizar en pocas palabras algunas de las principales ideas que se habían trabajado durante el curso: «he comprendido que no existen las marcas buenas, solo las marcas conocidas».

No existen las marcas buenas, solo las marcas conocidas

Un ciudadano cualquiera de una ciudad cualquiera recibe una media de 3.000 impactos publicitarios al día, es decir, más de un millón al año. Es cierto que la mayoría de esos impactos serán un ruido de fondo en nuestras ajetreadas vidas. Según los expertos, de todos estos impactos solo procesaremos unos 75 y solo recordaremos al finalizar el día 3 o 4 de ellos.

Veamos un ejemplo referido a una marca concreta, una de las que más presupuesto sigue dedicando a publicidad a sus innumerables campañas hipócritas, a pesar de ser una de las bebidas más consumidas del planeta.

Suena el despertador. Subes la persiana, abres la ventana y ahí, justo enfrente de tu casa, está el bar de Joaquín y Pepa; su toldo es rojo y sus letras antaño blancas, ahora grises por el hollín de los tubos de escape, te muestra por primera vez en tu jornada la palabra Coca-Cola. Coges el móvil de la mesita y lo enciendes; echas un vistazo a tus redes sociales; entre los numerosos anuncios de publicidad de tu muro de Facebook, aparece un anuncio de Coca-Cola. Durante un instante te planteas denunciarlo; desistes porque no crees que sirva de nada. Te levantas, preparas el desayuno; el café termina en un vaso promocional de Coca-Cola que no recuerdas muy bien como llegó a casa.

publicidad
Fuente: Pixabay.

Sales de casa hacia el trabajo; te cruzas por el camino con el camión repartidor de Coca-Cola; hay varios establecimientos de hostelería cuyas terrazas (sillas y sombrillas) han sido generosamente donadas por la marca de refresco. Entras a la tienda de ultramarinos de tu amigo Juan para comprar algo para el desayuno; Coca-Cola cuenta con el mejor espacio publicitario junto a la caja registradora. Además, hay dos neveras justo a la entrada de la tienda, ambas con el logo del refresco; de los 5 estantes de bebidas, Coca-Cola ocupa las centrales, las que están a la altura de la vista y de la mano. Sigues tu ruta hacia el trabajo; la mayoría de los establecimientos de alimentación muestran logos de Coca-Cola en sus escaparates y suelen acumular diferentes formatos de la bebida a la vista de los viandantes.

Desde la ventana de tu oficina, junto a un parque infantil, se ve un cartel publicitario de Coca-Cola en la marquesina de la parada del autobús. En la hora desayuno, varios de tus compañeros beben Coca-Cola. Les has hablado en varias ocasiones sobre los problemas que el consumo continuado del dichoso refresco puede acarrear a la salud. No sirvió de nada; bueno sí, sirvió para que hayas terminado desayunando solo.

Al terminar tu jornada laboral, vuelves a casa por la misma ruta de la mañana, la más directa. Vuelves a ver el logo de Coca-Cola por doquier en escaparates, terrazas de bares, marquesinas… Te has cruzado con varias furgonetas de Coca-Cola en un trayecto de no más de dos kilómetros; durante un tramo de tu desplazamiento, un niño delante de ti portaba una mochila con el logo de un refresco (adivina cuál). Un grupo de adolescentes hace botellón en el parque del barrio; al día siguiente habrá varias botellas de plástico de Coca-Cola dando tumbos por el suelo del parque, como siempre.

Nadie es inmune a la publicidad, mucho menos a la publicidad intensiva

Al llegar a casa, tras una merecida ducha, te sientas a ver una peli en una cadena privada. En una de sus maratonianas interrupciones publicitarias, asistes al estreno de la nueva campaña de Coca-Cola. Deben haberse gastado un dineral; parece el tráiler de una película, mucho mejor que la que estás viendo…

Al día siguiente, sales con unos amigos y entráis en un bar; está casi vacío. En cuento os sentáis, sin apenas tiempo de reacción, una amable camarera os pregunta qué vais a tomar; la mayoría de tus colegas piden Coca-Cola. Tú siempre pides cerveza.

publicidad
Fuente: Pixabay

En ese momento te preguntas ¿Si no fuese un fanático de la cerveza, qué hubiera pedido en una situación de improvisación como ésta? ¿Qué bebida está en la posición uno de mi ranking mental de bebidas? ¿Quizás aquella que más se haya esforzado por saturar mi día a día con anuncios y más anuncios? Ahora lo entiendo todo…

Autor: José Liétor. 

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres
27/01/2021
La digitalización e inteligencia artificial son aliados de la eficiencia energética
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
29/10/2020
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
22/10/2020

José Liétor Gallego

Doctor en Biología y especialista en educación ambiental y consumo responsable. Es autor del manual de referencia «Colección de dinámicas de grupo sobre educación ambiental y consumo responsable». Ha colaborado con todas las administraciones públicas educativas y ambientales de su comunidad mediante la realización de talleres, conferencias, seminarios y cursos relacionados con la educación ambiental, el consumo responsable y la alimentación saludable. Su vida representa una lucha constante por concienciar a la sociedad sobre la necesidad de sustituir el modelo capitalista por otro en el que las personas y el medio ambiente sean la prioridad. En ese sentido ha sido columnista de prensa y guiado un programa de radio, ambos dedicados al consumo responsable. Está especialmente interesado en apoyar la labor de todos aquellos docentes y padres que están convencidos de que un cambio progresivo de modelo es necesario, pero que carecen de las herramientas didácticas para influir en la conciencia de sus alumnos y familiares.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Deibis. S dice

    20/02/2021 a las 02:45

    Muy bueno!

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}