Según un reciente estudio científico, la extracción de agua subterránea contribuye a la aceleración en el aumento del nivel del mar al igual que el deshielo de los glaciares. La razón es que el agua que se extrae va a parar una vez ha sido utilizada a los ríos, una vez allí se evapora y cae en forma de lluvia en el océano.

Fuente : tapintoquality.com
Este fenómeno ha sido estudiado por un equipo de científicos de los Países Bajos liderado por Yoshihide Wada, de la Universidad de Utrecht, dividió la superficie de la Tierra en cuadrículas de 50 kilómetros cuadrados para calcular el uso presente y futuro de agua subterránea. Para realizar de manera más completa este estudio reunieron datos actuales de cada país, estimaciones de crecimiento y desarrollo económico y tuvieron en cuenta los efectos del cambio climático. Además utilizaron modelos climáticos e hidrológicos para calcular la tasa de «recarga» de agua subterránea de cada región. A partir de esos datos dedujeron la tasa neta de extracción de agua subterránea.
El equipo ya ha concluido que la extracción del agua subterránea añade al nivel del mar 0,6 milímetros. Según el crecimiento de la población, el desarrollo económico y el aumento de la irrigación como consecuencia del calentamiento global añadirán para 2050 0,82 milímetros al año, suficiente para elevar 31 milímetros el nivel del mar en relación con 1990.
El estudio afirma que la extracción de agua subterránea añade un 25% a los niveles previstos, convirtiéndose así en el mayor factor que contribuye al aumento del nivel del mar, después del derretimiento de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida.
Desde la comunidad científica se alzan voces contrarias a este estudio ya que por una parte se estima que podrían existir errores en los cálculos al no tener en cuenta que el agua subterránea alimenta los manantiales, que a su vez alimentan los ríos y por otro lado el estudio no tiene en cuenta la dificultad de extraer agua de los acuíferos «empobrecidos», lo que disminuiría la tasa de extracción de agua subterránea.
Fuente: National Geographic.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!