La Estrategia de Adaptación de la Costa a los Efectos del Cambio Climático integrará la adaptación al cambio climático en la planificación y gestión de la costa e incrementará la resiliencia del litoral al cambio climático y a la variabilidad climática. Así lo han anunciado las directoras generales de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, y de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, durante una sesión informativa sobre cambio climático y protección de la costa celebrada en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En este sentido, han explicado que la adaptación al cambio climático es un objetivo prioritario para España, debido a la elevada vulnerabilidad de la costa española frente al cambio y la variabilidad climática y que, por ello, es clavela Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española, que se encuentra en su última fase de tramitación tras la redacción del Estudio Ambiental Estratégico.
El Estudio Ambiental Estratégico es el resultado de los trabajos de identificación, descripción y evaluación de los posibles efectos significativos en el medio ambiente de la aplicación de la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española y considera alternativas razonables a los mismos técnica y ambientalmente viables.
La reforma normativa en materia de costas ya ha permitido una profunda revisión de la regulación del dominio público marítimo-terrestre, inspirada en la protección del litoral y la seguridad jurídica. En el marco de esta reforma, se incluye el objetivo de elaborar una estrategia para la adaptación de la costa a los efectos del cambio climático.
Además, durante la actual legislatura el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha el Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España, el PIMA ADAPTA, que, con un presupuesto total de casi 12,1 millones de euros en 2015 (y continuará en los próximos años), incluye acciones en materia de agua, medio natural y costas para paliar los efectos del cambio climático en estos ámbitos.
En España, la evaluación de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático se ha considerado prioritario. La adaptación al cambio climático es un ámbito de trabajo muy complejo, en el que confluyen la dimensión pública y privada y donde hay competencias, responsabilidades y necesidad de coordinación en todos los niveles administrativos, por lo que es fundamental impulsar la colaboración entre todos los sectores y Administraciones.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!