Una quincena de ONGs españolas y portuguesas han lanzado esta semana en Sevilla un mensaje de socorro para evitar la extinción del lobo ibérico de Sierra Morena, donde la población asentada desde hace miles de años se ha reducido a apenas unos individuos.

En el documento presentado por estas organizaciones ante la Junta de Andalucía se pide que se catalogue al lobo como especie “en peligro de extinción”, que se apruebe un plan para recuperar esta especie, revisando el modelo cinegético vigente en Sierra Morena y que modifique los planes de gestión de la Red Natura 2000 en esta zona para que este cánido tenga “una consideración prioritaria”.
En 1999 se censaron en Sierra Morena ocho grupos familiares de lobo ibérico, repartidos de forma aislada en las provincias de Sevilla, Jaén y Córdoba, la mayoría de los cuales se consideran extinguidos. En la actualidad,se estima que existe un único grupo reproductor cuya viabilidad es escasa. La hibridación con otros cánidos y la pérdida de variabilidad genética han acelerado la desaparición de estas poblaciones.
La extinción del lobo de Sierra Morena supondría la pérdida de una población estratégica por su ubicación: es la única que sobrevive al sur del Duero y probablemente la más meridional de Europa y por el gran valor genético de estos ejemplares, aislados desde hace décadas de las demás poblaciones españolas de lobo.
En 2005 el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aprobó la Estrategia Nacional para la Conservación y Gestión del Lobo junto con la Junta de Andalucía, en este plan se recogía como objetivo alcanzar las 15 manadas y unos 150 ejemplares para Sierra Morena. Aunque a la vista de los datos actuales de las poblaciones de esta especie en Sierra Morena, estos objetivos no se han cumplido.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!