Vengas de donde vengas al ir llegando a Madrid , verás la famosa «seta o boina de contaminación» de color amarillento.

De todos es conocido el problema de contaminación atmosférica que viene sufriendo Madrid desde hace más de 6 años, en los que se está incumpliendo sistemáticamente los niveles establecidos por ley de los parámetros de la calidad del aire.
Los contaminantes cuyos niveles se sobrepasan con mayor frecuencia son el dióxido de nitrógeno y el ozono troposférico . Las principales consecuencias de la exposición al ozono y al dióxido de nitrógeno son las dificultades respiratorias en personas especialmente sensibles y los daños en la vegetación y los ecosistemas (OMS, 1996a; CEPE, 1996).
Estas emisiones estás asociadas al transporte, esos atascos tan majos que nos encontramos todos los días dan lugar a estos niveles de contaminación atmosférica de los que disfrutamos, aunque tampoco podemos olvidar que todavía en Madrid son muchas las comunidades que usan calefacciones centrales con calderas de gasóleo que también generan emisiones.
Desde el Ayuntamiento de Madrid, además de tomarse una «relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor», han propuesto una serie de medidas a fin de disminuir estos niveles de contaminación y cumplir con la legislación vigente en cuanto a calidad de aire se refiere. Estas medidas serán de aplicación a partir del 1 de Marzo del presente año y se llevará acabo aquellos días que sin alcanzarse los niveles de alerta, puedan registrarse niveles altos de dióxido de nitrógeno. La mayoría de estas medidas están centradas en la zona de la M-30 que es en la que se han detectado mayores valores de contaminación.
¿En que consisten estas medidas?
- Se limitará la velocidad en la M-30 (más conocida como la «calle 30») y en las carreteras de acceso a Madrid a un máximo de 70 km/h.
- Prohibición de estacionamiento de no residentes en la zona SER(Servicio de Estacionamiento Restringido) salvo excepciones.
- Restricción al 50% de la circulación por el interior de la almendra central (área interior de la M-30).
- Fomento del transporte público.
- Sesiones informativas.

¿Son eficaces estas medidas?
Desde algunos sectores ecologistas ya se apunta la ineficacia de estas medidas puesto que están asociadas a la climatología y para que se desarrollen tienen que alcanzarse unos valores tan altos de contaminación que estas medidas ya no supondría una prevención en cuanto a los riesgos para la salud de la población.
Continuando en esta línea Don Antonio Ruiz Elvira , Catedrático de Física Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares, afirma que «La contaminación se eliminará en las ciudades en cuanto se elimine el gasóleo para vehículos, se sustituya preferentemente por vehículos eléctricos o mientras están estos disponibles en masa, por vehículos de gas natural o gasolina. Y en cuanto se eliminen, de raíz, las calefacciones de gasóleo».
Personalmente, estás medidas me parecen más un postureo del Ayuntamiento, que otra cosa. Se acercan las elecciones y se tiene que hacer ver al electorado que desde el Ayuntamiento se preocupan por este problema. Pero seamos serios y reflexionemos por un momento, si normalmente (que la velocidad no está restringida) ya se forman atascos, ¿Esta limitación de la velocidad no originará una mayor densidad de tráfico? Por otra parte, dicen que quieren fomentar el uso del transporte público ¿Lo han utilizado alguna vez? De ser así se habrían dado cuenta de la ineficiencia del mismo, la falta de trenes de cercanías, autobuses llenos de gente que tardan en llegar mil años, líneas de metro que se estropean continuamente, originan que un trayecto que en coche son 30 minutos en transporte público llegues a tardar el doble o el triple.
La contaminación en Madrid es un problema grave, que se debe atajar desde su origen y no andarse con tanta zarandaja para salir en la foto, apostando por eliminación de los combustibles fósiles y posibilitando a la ciudadanía otros métodos de transporte más sostenibles , pero igual de eficaces que los actuales.
Me ha gustado mucho leer tu punto de vista sobre el tema! Muchas gracias por compartirlo con nosotros! Saludos
la única medida eficaz es sustituir el transporte a combustión por eléctrico. Alquilar coches electricos en la capital y adiós a los petroleros.