• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

La contaminación en Madrid, un problema que no termina de solucionarse

Feb 11, 2015 · Por Dévora Muñoz Fernández 2 comentarios

Vengas de donde vengas al ir llegando a Madrid , verás la famosa «seta o boina de contaminación» de color amarillento.

contaminación
Fuente: El mundo .es

De todos es conocido el problema de contaminación atmosférica que viene sufriendo Madrid desde hace más de 6 años, en los que se está incumpliendo sistemáticamente los niveles establecidos por ley de los parámetros de la calidad del aire.

Los contaminantes cuyos niveles se sobrepasan con mayor frecuencia son el dióxido de nitrógeno y el ozono troposférico . Las principales consecuencias de la exposición al ozono y al dióxido de nitrógeno son las dificultades respiratorias en personas especialmente sensibles y los daños en la vegetación y los ecosistemas (OMS, 1996a; CEPE, 1996).

Estas emisiones estás asociadas al transporte, esos atascos tan majos que nos encontramos todos los días dan lugar a estos niveles de contaminación atmosférica de los que disfrutamos, aunque tampoco podemos olvidar que todavía en Madrid son muchas las comunidades que usan calefacciones centrales con calderas de gasóleo que también generan emisiones.

Desde el Ayuntamiento de Madrid, además de tomarse una «relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor», han propuesto una serie de medidas a fin de disminuir estos niveles de contaminación y cumplir con la legislación vigente en cuanto a calidad de aire se refiere. Estas medidas serán de aplicación a partir del 1 de Marzo del presente año y se llevará acabo aquellos días que sin alcanzarse los niveles de alerta, puedan registrarse niveles altos de dióxido de nitrógeno. La  mayoría de estas medidas están centradas en la zona de la M-30 que es en la que se han detectado mayores valores de contaminación.

¿En que consisten estas medidas?

  • Se limitará la velocidad en la M-30 (más conocida como la «calle 30») y en las carreteras de acceso a Madrid a un máximo de 70 km/h.
  • Prohibición de estacionamiento de no residentes en la zona SER(Servicio de Estacionamiento Restringido) salvo excepciones.
  • Restricción al 50% de la circulación por el interior de la almendra central (área interior de la M-30).
  • Fomento del transporte público.
  • Sesiones informativas.
Contaminación
Fuente: Bicivitas Blog

¿Son eficaces estas medidas?

Desde algunos sectores ecologistas ya se apunta la ineficacia de estas medidas puesto que están asociadas a la climatología y para que se desarrollen tienen que alcanzarse unos valores tan altos de contaminación que estas medidas ya no supondría una prevención en cuanto a los riesgos para la salud de la población.

Continuando en esta línea Don Antonio Ruiz Elvira , Catedrático de Fí­sica Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares, afirma que «La contaminación se eliminará en las ciudades en cuanto se elimine el gasóleo para vehículos, se sustituya preferentemente por vehículos eléctricos o mientras están estos disponibles en masa, por vehículos de gas natural o gasolina. Y en cuanto se eliminen, de raíz, las calefacciones de gasóleo».

Personalmente, estás medidas me parecen más un postureo del Ayuntamiento, que otra cosa. Se acercan las elecciones y se tiene que hacer ver al electorado que desde el Ayuntamiento se preocupan por este problema. Pero seamos serios y reflexionemos por un momento, si normalmente (que la velocidad no está restringida) ya se forman atascos, ¿Esta limitación de la velocidad no originará una mayor densidad de tráfico? Por otra parte, dicen que quieren fomentar el uso del transporte público ¿Lo han utilizado alguna vez? De ser así se habrían dado cuenta de la ineficiencia del mismo, la falta de trenes de cercanías, autobuses llenos de gente que tardan en llegar mil años, líneas de metro que se estropean continuamente, originan que un trayecto que en coche son 30 minutos en transporte público llegues a tardar el doble o el triple.

La contaminación en Madrid es un problema grave, que se debe atajar desde su origen y no andarse con tanta zarandaja para salir en la foto, apostando por eliminación de los combustibles fósiles y posibilitando a la ciudadanía otros métodos de transporte más sostenibles , pero igual de eficaces que los actuales.

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Dévora Muñoz Fernández

Ambientóloga y gisera amateur. Actualmente me dedico a la gestión de proyectos de conservación de fauna, actividad que combino con la coordinación de los contenidos de la Asociación Geoinnova y Ambinnovación, web de la que soy co-fundadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avataranticaspa dice

    Dic 24, 2018 en 9:57 am

    la única medida eficaz es sustituir el transporte a combustión por eléctrico. Alquilar coches electricos en la capital y adiós a los petroleros.

    Responder
  2. AvatarArturo Fernández dice

    Ene 18, 2021 en 11:38 am

    Me ha gustado mucho leer tu punto de vista sobre el tema! Muchas gracias por compartirlo con nosotros! Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP