La Comisión Europea (CE) ha propuesto dar a los países la opción de prohibir en su territorio los alimentos y piensos transgénicos que hayan sido autorizados a nivel comunitario. Actualmente hay 58 alimentos y piensos transgénicos autorizados en la UE.

Bruselas plantea mantener el actual sistema de autorización de los alimentos y piensos transgénicos, en cual un producto de estas características antes de salir al mercado debe pasar un proceso de autorización del mismo basado en criterios científicos y con las normas de etiquetado que garanticen toda la información al consumidor para que sea este el que decida si quiere o no consumir este tipo de productos.
Con esta iniciativa lo que cambiara es que una vez que un OGM se autorice para su uso en los alimentos o pienso en Europa, cada estado miembro tendrá la potestad de decidir si excluye a dicho OGM de su cadena alimentaria, aunque esta exclusión debe ser justificada y respetar la normativa europea. Para excluir a un OGM aceptado por la UE, el país miembro deberá basar esta exclusión en otras razones distintas a las examinadas por la UE como por ejemplo riesgo para la salud humana o animal o motivos ambientales.
Desde los grupos contrarios a los OGM, esta propuesta de la UE no es adecuada ya que permitirá a esta continuar con la autorización de los OGM incluso cuando los gobiernos nacionales, el PE y la ciudadanía se opongan a ello. Desde Greenpeace se afirma que debido a la negociación para el acuerdo de libre comercio entre EEUU y la UE, se está aumentando la presión para que se autoricen más alimentos y piensos transgénicos dentro de la UE y este proceso se realice con mayor celeridad.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!