Con una extensión casi 28 veces la de España, la Antártida acumula entre el 80% y el 90% del agua dulce que hay en el planeta. La altura media de la capa de hielo es de unos 2.500 metros, aunque hay zonas de casi 5.000. Si se derritiera de repente, el nivel del mar ascendería decenas de metros.

La Antártida es una de las regiones que está sufriendo de forma más inmediata el calentamiento global de la Tierra, con un aumento de temperatura de 2,5 °C en los últimos 50 años. Un nuevo estudio asegura que la gran plataforma de hielo denominada Larsen C está adelgazando tanto en su superficie como en la base, este apunta a dos procesos diferentes como causantes de este desgaste.
Desde hace más de 10 años se viene observando el adelgazamiento de la plataforma Larsen , debido principalmente a dos factores la fusión con el océano y el calentamiento atmosférico, tal y como afirma este nuevo estudio que combinó datos de satélites y ocho sondeos por radar durante 15 años (de 1998 a 2012), y halló que la plataforma de hielo Larsen C ha perdido un promedio de cuatro metros de hielo, con una media de un metro en la superficie.

Los investigadores apuntan que esta pérdida de hielo se debe al aumento de la fusión debido a un ambiente más cálido, además de las corrientes oceánicas más cálidas o cambios en el flujo del hielo. Si esta plataforma acaba colapsando, como ya hicieron Larsen A y B, que colapsaron en 1995 y 2002, permitiría a los afluentes glaciares fluir más rápido hacia el océano. Esto contribuiría al aumento del nivel del mar.
Fuente: Agencia Sinc
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!