La amenaza del petróleo acecha el mar Mediterráneo, en concreto, más de 17 millones de hectáreas marinas, 82 espacios protegidos y casi 200 especies protegidas o reguladas, por los proyectos sísmicos para buscar petróleo entre Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares.
Las alarmas saltaron en distintos medios a finales del mes de enero cuando la organización ecologista Oceana alertó sobre los efectos perjudiciales que las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo iban a causar a numerosas especies protegidas, entre las que se encuentran cetáceos, tortugas marinas, peces, moluscos y crustáceos. Las prospecciones en busca de petróleo consiste en rastrear 10 millones de hectáreas marinas en fondos entre 200 y casi 3.000 metros de profundidad, emitiendo sonidos de más de 200 dB cada pocos segundos durante 24 horas al día y durante 22 semanas. Este nuevo proyecto se suma a la amenaza de la petrolera Cairn, que pretende muestrear de igual manera otros 1,3 millones de hectáreas entre las comunidades de Valencia y Baleares.

De esta manera, se realizaría un bombardeo contínuo de sonidos 100.000 veces más intensos que el motor de un avión a reacción y comparables a explosiones nucleares. Algunas especies son especialmente sensibles a la contaminación acústica, como el cachalote, una especie en peligro de extinción en el Mediterráneo que podría verse afectada aún a más de 300 kilómetros del foco emisor.
Además, no sólo el medio ambiente se verá afectado negativamente, sino también los sectores socioecónomicos más importantes en estos momentos, como el sector turístico. Muestra de ello ha sido el rechazo frontal al proyecto de la patronal empresarial y del sector turístico balear.
Numerosos movimientos sociales han promovido la presentación de alegaciones al proyecto, que se encuentra en estos momentos en fase de información pública hasta el 13 de febrero, como son, «Baleares dice no» , «Mallorca diu No», «Eivissa dice no» y «Alianza Mar Blava». Incluso famosos y personajes celebres como Jade Jagger, Kate Moss o Paris Hilton se han sumado a la protesta a través de Twitter.
Según declaró el ministro de Industria, José Manuel Soria, los proyectos sobre las prospecciones petrolíferas en el golfo de Valencia “son pruebas autorizadas dentro del marco legal y no hay posibilidad de que se paralicen”.
Sin embargo, la Alianza Mar Blava recordó que la “validez de los permisos queda a expensas de lo que determine la declaración de Impacto ambiental que aún debe emitir el Ministerio de Medio Ambiente tras la finalización de la actual fase de alegaciones” “Si la declaración de impacto ambiental fuera negativa, es decir si no se autorizara la realización de los sondeos acústicos que pretende hacer Capricorn Spain Limited, el proyecto quedaría paralizado definitivamente, y además la petrolera no tendría derecho a recibir indemnización alguna”, dice Carlos Bravo, coordinador de la Alianza Mar Blava.
Hasta el 13 de febrero inclusive podéis descargaros el documento de alegaciones contra el proyecto de las prospecciones de Cairn Energy en las Baleares, imprimirlo, firmarlo y presentarlo por registro se termina el plazo para alegar . (enlace a la página web)
FIRMAR EN CHANGE.ORG: «NO A LAS PROSPECCIONES PETROLÍFERAS EN EL MEDITERRÁNEO»
MÁS INFORMACIÓN
– Alegar contra el proyecto de Cairn Energy (plazo 13 febrero)
– Oceana denuncia los estudios sísmicos petrolíferos en el Mediterráneo (Efeverde)
– Las prospecciones entre Cataluña y Baleares afectarán a 200 especies protegidas (Europapress)
– Los famosos alzan la voz contra las prospecciones de petróleo en Baleares (La Vanguardia)
– ‘Balears diu no’ entrega 7.000 alegaciones contra prospecciones (El Mundo)
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!