• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Patrocinado

Knoweats, la startup española de comida a domicilio saludable con envases 0% plásticos.

Feb 16, 2020 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Daniel Pérez y Carlos Caro consiguen poner en marcha la primera empresa de tuppers a domicilio para toda la semana, que apuesta por la sostenibilidad.

Sus tuppers ya se envían a toda la Península y con apenas unos meses en el mercado, ya reciben pedidos de Madrid, Barcelona, Valencia y resto de ciudades, Knoweats es sin duda una empresa de la que ya se está hablando.

Estos emprendedores, observaron las necesidades de una sociedad cada vez más activa, con menos tiempo, y que toma conciencia de la importancia de llevar una alimentación saludable, todo ello les condujo a desarrollar un proyecto que permitiera a la gente comer de manera sana y natural, concienciar sobre el desperdicio de alimentos y contribuir al medio ambiente, a la vez que ahorrar tiempo evitando hacer la compra y tener que cocinar.

“En Knoweats, trabajamos bajo la idea de una cocina natural, de forma que excluimos de nuestros platos, los aditivos y conservantes artificiales, consiguiendo que resulten saludables y 100% naturales, no sometemos a pasteurización ni añadimos gases a los platos para su conservación, por lo que la fecha de caducidad del producto, oscila entre ocho y diez días gracias al uso de la técnica cook and chill, que consiste en cocinar, envasar y enfriar muy rápidamente los alimentos, para asegurar su conservación en perfecto estado”, explica Pérez.

KnoweatsEstos dos jóvenes, apuestan por el producto de temporada y de proximidad, de modo que la mayor parte de su materia prima, procede de productores y proveedores de la zona alicantina. Esto lo reflejan cada martes, cuando realizan el cambio de varios platos de su carta con clara influencia mediterránea, entre los que se incluyen opciones vegetarianas y veganas.

Uno de los retos a los que se enfrentan, es que el cliente se habitúe a planificar sus comidas semanales; “Tenemos que mentalizar al cliente de los beneficios de evitar la inmediatez al que la gente está acostumbrada cuando realiza pedidos en plataformas web, cuya entrega se hace en apenas un día o incluso minutos, como pueden ser los food delivery. La calidad de nuestro producto conlleva que no tengamos stock. Confiamos que los clientes entiendan que la espera merezca la pena, para recibir un menú semanal de máxima calidad, de este modo también contribuimos a la reducción del desperdicio de alimentos”, declaran desde Knoweats.

Propio de la generación de Daniel y Carlos, es su preocupación por el medio ambiente por ello, su mayor empeño ha ido dirigido a encontrar un packaging que sea respetuoso con el medio ambiente y que les suministra la empresa PackBenefit, de modo que todos los componentes con los que se fabrican sus envases, son a partir de materiales 100% vegetal, cumpliendo además con los 4 Ok’s, ya que son microondables, horneables, congelables y por supuesto compostables. ”Después de estudiar varias opciones y probar que estas bandejas nos asegurasen la calidad y seguridad tanto en el transporte de los platos, como el estado y conservación de los alimentos sin alterar los sabores y texturas, comprobamos que la apuesta y oportunidad por utilizar envases 0% plástico era muy clara y viable”, aclara Pérez.

Artículos relacionados

Poner placas solares en casa es posible gracias a la empresa Smart Spain
Poner placas solares en casa: Conoce los beneficios
Sep 22, 2020
Patrocinado
Rewinder y su opción de mascarillas sostenibles
Jun 30, 2020
Patrocinado
El senderismo es una de las actividades al aire libre que se pueden realizar en un viaje
Actividades al aire libre: qué necesitas llevar contigo
Jun 22, 2020
Patrocinado
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP