Llevo ya casi 15 años gestionando equipos y desarrollando proyectos. Gracias a esta experiencia acumulada, que tampoco es que sea mucha, tengo claro que no quiero perder el tiempo con personas con las que no me encuentre cómodo, o en las que no pueda confiar. Sean clientes, colaboradores, trabajadores o amigos. La vida es muy corta para gastar energías y tiempo en este tipo de relaciones.
Prefiero poner mi empeño en crear relaciones duraderas. Me gusta crear un clima de confianza, preocuparme por ellos y por sus motivaciones y hacerlo de forma natural, porque me sale, porque soy así, porque así haces de tu trabajo tu pasión. Es verdad que no siempre lo consigo, el día a día me devora. Muchas veces lo urgente no me deja ver lo importante, siendo algo en lo que intento mejorar cada día.
José Vicente Sánchez Cabrera será el nuevo responsable del área de proyectos territoriales
Un buen colega mío siempre me anda diciendo que en compañía todo sabe (y sale) mejor. Es una gran verdad, ¡siempre que ésta sea buena claro!. Buen ejemplo de este modus operandi lo he vivido y lo sigo viviendo con José Vte. Sánchez Cabrera. Geógrafo colegiado y uno de los mejores profesionales que me he encontrado en toda mi carrera profesional. Mejor persona aún.
Junto a él he crecido laboralmente. He aprendido a ser minucioso a la hora de trabajar y a trabajar la inteligencia emocional. Nos conocimos gracias a Joan Romero (profesor mío en la Fac. de Geografía) cuando monté mi primera consultora ambiental, allá por el 2007. Yo ya había trabajado en la Consellería de Territorio y Vivienda y en la Universidad de Valencia, pero necesitaba consejos de cómo lanzar la empresa. Joan además de aconsejarme, me puso en contacto con él, dado que José Vte. llevaba ya unos años de delantera como autónomo. Desde entonces, hemos llevado muchos proyectos adelante. Unos con más atino que otros.
Nos hemos comido tiempos muy difíciles en la anterior crisis, codo con codo colaborando y apoyándonos en todo lo que hemos necesitado el uno del otro. Ahora, al frente de Geoinnova, ha llegado la hora de afianzar más esta relación profesional (la personal está intacta). Es para mí todo un honor y un placer, contar con José Vte. Sánchez como responsable del Área de Territorio y Medioambiente de Geoinnova.
Como sabéis los que ya nos conocéis, Geoinnova tiene 4 áreas fundamentales de servicios: Formación, Consultoría y Desarrollo SIG, Proyectos Territoriales y Ambientales y por último, Educación Ambiental (esta última en stand by por todos los problemas colaterales que estamos viviendo con el Corona). Mi labor, en todo este tiempo ha sido la de crear, lanzar y consolidar cada una de las áreas. No todas de la misma forma, ni al mismo tiempo.
Dado que el tiempo es limitado, hay que saber bien cuándo es el momento de que otras personas tomen tu relevo y lo hagan mejor que tú. Crecer es un riesgo que se debe de asumir cuando se convierte en necesidad y hay que hacerlo con cabeza. Lo hice con Violeta Azuara en Formación y posteriormente con Patricio Soriano en el área de Desarrollo y Programación SIG. Actualmente ya vuelan solos en la gestión diaria.
Ahora ha sido el turno del Área de proyectos Territoriales, con la incorporación de José Vicente. Gracias a ello, podremos coordinar adecuadamente la cantidad de proyectos territoriales que actualmente estamos llevando desde Geoinnova. 5 ó 6 Planes Urbanos de Actuación Municipal (PUAM), varios Planes Generales en activo, la asesoría turística para la elaboración del PDTI de Oliva y algún que otro proyecto de renovables (Estudios de Paisaje y de Integración Paisajística, Estudios de Impacto Ambiental, de Avifauna, Arqueológicos…). Y los que vengan.
Por un lado, ganaremos en calidad y perspectiva en los proyectos. Como podéis ver en su ficha, José Vte. ha participado en la redacción de diversos Planes Generales, Planes de Acción Territorial (como el famoso PATIVEL de la Comunidad Valenciana), numerosos planes «menores» (parciales, especiales, etc.) y estudios y proyectos de índole geográfica. Conoce bien los entresijos de las administraciones, dado que ha trabajado en la Conselleria de Infraestructura, Vivienda y Medio Ambiente a las órdenes de Arancha Muñoz, en paisaje, y en numerosos ayuntamientos en asistencia técnica urbanística, ambiental y desarrollo local. Además, tiene una trayectoria como docente en la Universidad de Valencia y ha escrito numerosos artículos en libros.
Por otro lado, me libero de una carga de trabajo que me absorbía las energías y el tiempo. Ahora, podré dedicárselo a tareas más descuidadas, a mejorar la relación con mis clientes y colaboradores y sobre todo, a crear nuevas líneas de negocio contando con el equipazo que formamos entre todos.
Por último pero no menos importante, más tiempo para dedicármelo a mí y a mi familia.
Este año hemos lanzado el nuevo Máster SIG de Código Libre tras mucho trabajo de planificación y en breve tendremos nuevas noticias sobre QElectricGIS, un proyectazo de desarrollo SIG para empresas del sector eléctrico, que llevamos trabajando más de dos años y que ya tenemos en producción en una compañía eléctrica. La incorporación de José Vicente, cierra el círculo de novedades sobre las tres áreas fundamentales de Geoinnova. ¡Bienvenido al equipo, José Vicente!
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!