Numerosos países han hecho públicos sus objetivos de reducción de emisiones para la COP21 que se celebrará este año en Paris, el último en hacerlos públicos ha sido el gobierno japonés el cual se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 26% con respecto a sus niveles de 2013. El responsable de presentar este compromiso fue el ministro de Economía, Comercio e Industria nipón, Yoichi Miyazawa, presentó en rueda de prensa el plan, el cual tildó de “ambicioso” en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

Este compromiso sólo representa el 18% de reducción respecto a lo fijado en 1990 en el protocolo de Kioto del que Japón es país firmarte, lo que ha provocado quejas entre los grupos ecologistas del país al considerar que esta propuesta de reducción del 26% es insuficiente parra hacer frente al problema del cambio climático.
En concreto, el plan nipón pasa por reducir en un 21,9 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la implementación de medidas de ahorro energético y el aumento de generación eléctrica mediante renovables, se pretende que para 2030 el 22-24% de la energía consumida por el país tenga origen renovables. Por otro lado las centrales nucleares suministrarán entre 20-22%. El resto de la reducción de emisiones procedería de una mayor absorción de dióxido de carbono gracias a los programas de reforestación y a la reducción en el uso de los clorofluorocarburos (CFC).
Fuente: EFEverde.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!