• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Norma ISO 9000:2015

Oct 1, 2019 · Por María Victoria Coppini 1 comentario

La ISO 9000:2015 es una norma que define fundamentos para los sistemas de gestión de la calidad. Así, ayuda a comprender conceptos esenciales para que los usuarios puedan cumplir con sus objetivos.

La Norma ISO 9000:2015 define conceptos clave relacionados con gestión de la calidad
Fuente: pixabay

Normas ISO

La International Organization for Standardization es una entidad conocida a nivel global. Es la organización que publica normas internacionales asociadas a la calidad.

En particular, las conocidas normas ISO son documentos en los que se especifican requerimientos que pueden ser utilizados en distintas instituciones para garantizar que sus productos y/o servicios cumplan con los objetivos de calidad deseada.

Los beneficios de las normas ISO son notables. Permiten a las organizaciones reducir errores e incrementar la productividad. De esta manera, pueden minimizar costos.

Además, los estándares que se proponen son importantes para acceder a mercados de todo el mundo.

ISO 9000:2015

La ISO 9000:2015 es una cuarta edición, que anula a la ISO 9000:2005. Según la Web Oficial, esta norma internacional “proporciona los conceptos fundamentales, los principios y el vocabulario para los sistemas de gestión de la calidad (SGC) y proporciona la base para otras normas de SGC”.

La gestión de la calidad es importante para cumplir con los objetivos organizacionales
Fuente: pixabay

Las definiciones que se encuentran en la ISO 9000:2015 ayudan al usuario a un mejor entendimiento de los conceptos clave en gestión de la calidad.

Asimismo, proponen un Sistema de gestión de calidad bien definido. El marco de referencia en el que está basado integra conceptos, principios, procesos y recursos fundamentales. De esta manera, se propone incrementar la consciencia de cada institución respecto a sus tareas y compromisos para cumplir con las expectativas de clientes.

A su vez, el campo de aplicación de esta norma internacional lo componen las empresas que realicen evaluaciones de conformidad frente a requisitos de la norma ISO 9001. De igual forma, aquellas que buscan mejorar la comunicación, la confianza en su cadena de suministro, entre otros.

Para finalizar, es importante destacar que la ISO 9000:2015 es aplicable a todas las organizaciones, con independencia de su tamaño y modelo de negocio. De esta manera, podrán concretar todos sus objetivos.

Fuentes: ISO / ISO Tools

Artículos relacionados

huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Compensación de emisiones
Compensación de Emisiones. Opciones de compensación por emisiones evitadas y por absorción en sumideros.
Mar 14, 2021
Medio Ambiente
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarXavier Mendez dice

    Ene 25, 2021 en 02:17

    Excelente documentación María. Me sirvió para mi séptimo semestre de CPA. Saludos desde Ecuador.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Abrir tabla de atributos

    ¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

    Gráfico de firmas espectrales con ggplot2

    Cómo crear firmas espectrales de Sentinel-2 con R

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (956)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (20)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP