• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa

09/02/2015 Deja un comentario

El Libro Verde de la Comisión Europea que fomenta el marco europeo para la responsabilidad social corporativa, la define como «la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores».

La Responsabilidad Social Corporativa a día de hoy se ha convertido en un referente a la hora de ganar competitividad, no solo porque los productos que ofrecen tengan las máximas garantías de calidad, seguridad y se produzcan con las técnicas que aseguren el menor daño medioambiental, garantizando a su vez los derechos y las condiciones de trabajo de los empleados implicados en el proceso de producción, sino por, a la vez extender este requisito a toda la cadena de valor, proveedores y clientes, que a su vez deben ser empresas responsables y comprometidas con el desarrollo sostenible y con la realización ética y moral de los negocios.

De esta forma, cualquier empresa que no cumpla con esto estándares de producción queda fuera del circuito comercial y perderá cuota de mercado, clientes y ventas, con lo que repercutirá finalmente en su cuenta de resultados.

Responsabilidad Social Empresarial

Todo esto contribuye a mantener y aumentar la confianza y el desarrollo equilibrado que tan útil y necesario es a las sociedades de hoy en día.

Las ONG y grupos de presión en todo el mundo, han desbordado los límites de la acción política pasando a querer fiscalizar y realizar seguimiento a las actividades de las empresas multinacionales, tanto para proteger los derechos de los consumidores, como para evitar posibles abusos de quien no respete los derechos humanos básicos.

Al tener la Responsabilidad Social Corporativa un fuerte protagonismo de lo que se conoce como imagen y reputación, esto permite que los grupos de presión puedan actuar sobre esta, perjudicando la idea que tiene el consumidor sobre la empresa y bajando sus ventas y por tanto sus beneficios cuando no se respetan las mínimas condiciones de respeto al medio ambiente y a las personas.

Sobre todo en los últimos tiempos ha cobrado importancia el tema de la transparencia, que según en qué países se aplica con mayor o menor rigor, este concepto ya ha estado presente en la responsabilidad social corporativa, y consiste en la rendición de cuentas (cifra de negocios, facturación, beneficios, perdidas, inversiones, costes laborales, de producción, etc), en el caso de las empresas privadas, a sus grupos de interés y/o al público mediante la elaboración de la memoria de sostenibilidad, de la que se trata en otros artículos.

Por el contrario, si la empresa implementa la responsabilidad social corporativa en todos sus ámbitos (medioambiental, marketing, laboral y derechos humanos, transparencia, etc), esto afectará positivamente a su imagen, mejorando sus resultados económicos.

Autor : Jesús A. Correa 

responsabilidad social empresarial (2)

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Impacto ambiental por una mina a cielo abierto
¿Cuánto cuesta un Estudio de Impacto Ambiental?
05/05/2022
día de la tierra
22 de abril: Día de la Tierra
20/04/2022
El que contamina paga pero ¿Cuál es el precio del CO2?
27/03/2022

Jesús A Correa Romero

Licenciado en Geología por la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva. Máster en Calidad ISO 9001:2008 (European Quality Formation). Curso de Aptitud Pedagógica-CAP (Actual Máster de formación del profesorado de secundaria y FP) en la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Murcia). Ha trabajado como geólogo, técnico de calidad y medioambiente y técnico de laboratorio en el ámbito de la industria extractiva (Perforaciones y sondeos Mendez) e infraestructuras civiles (Euroconsult, E3c, Codexsa); Técnico de Sistemas de Energías Renovables para la Junta de Andalucía. Redactor y docente del Máster en Exploración y Producción de hidrocarburos (Grupo IOE). Redactor de la especialidad de Cambio Climático y Huella de Carbono del Máster de Gestión Ambiental de la Empresa y Energías Renovables. (Grupo IOE). Además, ha trabajado en la elaboración y docencia de diversos cursos de formación continua y formación para el empleo en diversos ámbitos (calidad, medioambiente, energía, RSE), durante más de tres años.(PTM Formación, SEFCARM servicio de empleo y formación Región de Murcia).

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}