• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Introducción a la tecnología ArcGIS (I)

19/05/2015 1 comentario

Mientras que en el post anterior hicimos una presentación sobre la tecnología ArcGIS, en este post y en el siguiente, hablaremos con más detalle de los diferentes módulos y herramientas para entender mejor qué nos ofrece este potente conjunto de aplicaciones.

En primer lugar, haremos una descripción del paquete ArcGIS Desktop que junto con ArcGIS Server es uno de los componentes esenciales y más conocido de ESRI (Enviromental Systems Research Institute).

ArcGIS Desktop es un conjunto integrado de aplicaciones SIG avanzadas destinadas a la edición, análisis, visualización, gestión y representación de la información cartográfica. Este módulo se distribuye funcionalmente bajo tres niveles de licencia, que en orden creciente de funcionalidades y coste, son las siguientes: ArcView, ArcEditor y ArcInfo.

El paquete básico de ArcGIS Desktop contiene las aplicaciones :

  1. ArcCatalog permite gestionar la información cartográfica y las bases de datos a través de un visor de directorios de nuestro hardware. Además, permite crear cartografía nueva y previsualizar la información para poder gestionarla adecuadamente antes de ser tratada y editada por ArcMap o cualquier otra aplicación.
  2. ArcMap permite visualizar, analizar y editar la información cartográfica plana para generar y exportar mapas temáticos.
  3. ArcToolBox contiene un amplio abanico de herramientas básicas para llevar a cabo análisis cartográfico y procesamiento de datos. A este conjunto de herramientas es posible añadirle nuevos grupos mediante la instalación de nuevas extensiones bajo licencia.
  4. ArcScene es un visualizador 3D adecuado para generar escenas con perspectiva que permiten navegar e interactuar con la entidad 3D y los datos de ráster.
  5. ArcGlobe corresponde a una simulación tridimensional del globo terrestre. Las capas cartográficas son visualizadas en el globo a modo de software Google Earth.
ARCGIS-1
Proyecto en ArcGlobe con mapa de afección sísimica y aeropuertos en Nepal.

Junto a las aplicaciones de ArcGIS Desktop es posible incorporar pequeñas herramientas denominadas extensiones. Este conjunto de herramientas permiten al usuario gestionar y analizar información de forma adicional mediante aplicaciones especializadas en una temática específica.

Algunas de estas extensiones son:
  • 3D Analyst es un conjunto de herramientas para crear, visualizar y analizar datos GIS en un contexto tridimensional.
  • Spatial Analyst es una extensión de herramientas para el análisis de datos ráster.
ARCGIS
Clasificación Supervisada para detección de tipos de coberturas mediante herramientas de Spatial Analyst aplicadas sobre ortofotografía aérea.
  • Geostatistical Analyst ofrece una serie de herramientas de estadísticas avanzadas.
  • Network Analyst es un paquete de herramientas para la generación avanzada de rutas y análisis de red.
  • ArcScan consta de una serie de herramientas para convertir imágenes escaneadas en capas de entidades basadas en vectores.
ARCGIS
Digitalización automática mediante ArcScan

En el próximo post, Introducción a la tecnología ArcGIS 2, seguiremos presentando otros  productos como ArcGIS Server, ArcGIS Online, ArcGIS for Mobile así como los visualizadores gratuitos ArcReader y ArcGIS Explorer.

Autora : Elisa Bermejo.

AMBI_728X90-SIG

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

GeoNode, suite para la gestión colaborativa de datos geoespaciales
31/01/2023
Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023

Elisa Bermejo

Ingeniera superior en Cartografía y Geodésia, ingeniera técnica en Topografía, titulada en Fotografía y posee un Máster en Teledetección. Elisa Bermejo comienza su carrera profesional trabajando en el Instituto Cartográfico Valenciano en el 2004 trabajando en proyectos de producción cartográfica y fotogrametría, realizando el control de calidad de series cartográficas vectoriales y de ortofotos. Ha diseñado y participado en diversos proyectos de cartografía temática para el Levante Mercantil Valenciano, Parques Naturales, departamento de Paisaje de la GVA y otros proyectos pilotos como callejeros municipales o entornos virtuales de fotogrametría arquitectónica. Desde 2009 es administradora y técnico de la empresa LIMBE GRAFIC SL, que presta asistencia al ICV participando principalmente en la publicación web en el geoportal TerraSIT, encargándose del catálogo de metadatos del ICV además de otros trabajos de edición. En el ámbito de la imagen ha realizado modelizaciones y fotomontajes para estudios de impacto visual, catálogos fotográficos urbanos así como otros trabajos de fotografía arquitectónica, industrial y corporativa.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Diego Gilberto Tamayo Zuluaga dice

    23/08/2017 a las 03:04

    Continúo aprendiendo; ojalá pueda leer todos los otros artículos pronto y….practicarlos.
    Saludos,
    Diego T.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}