Las versiones de QGIS 3.X presentan una serie de características que permiten potenciar y ampliar sus funcionalidades con nuevas herramientas, algoritmos e incluso aplicaciones de diversa índole. ¡Una de ellas es R!
Para el que aun no lo tenga claro, R es un entorno de software libre y lenguaje de programación interpretado orientado al análisis de datos. Aunque es cierto que este entorno es muy utilizado por la computación estadística debido a que dispone de una amplia variedad de pruebas estadísticas y otras técnicas muy conocidas.
R en QGIS con el Complemento Processing R Provider
La integración de R en QGIS es muy sencilla. Se realiza a través de un complemento desarrollado por North Road denominado Processing R Provider que provee de herramientas de scripting con R a la Caja de Herramientas de Procesos de QGIS.
Curso de Análisis Espacial con R
El requisito principal es que para poder utilizar el complemento es necesario tener previamente instalado el programa. Si no lo tienes instalado, puedes descargarte la última versión pinchando aquí.
Instalación y Configuración en QGIS de Processing R Provider
Las instalación de esta extensión se puede hacer directamente desde el Administrador de complementos de QGIS (Menú Configuración > Administrar e instalar complementos…). En el buscador, habría que introducir el nombre del complemento Processing R Provider y luego pulsar el botón de Instalar complemento.

Una vez que ya está instalado y antes de poder hacer uso de sus funcionalidades, es necesario configurarlo.
Para ello, desde el menú Configuración > Opciones > Procesado > Proveedores > R.

En esta ventana, es muy importante introducir correctamente la información correspondiente a cada elemento. Así que:
- En Package repository introduce > http://cran.at.r-project.org/
- En R folder introduce la carpeta donde está instalado R > C:\Program Files\R\R-4.2.0
- En R scripts folder introduce la ruta donde se almacenen las herramientas de procesamiento de QGIS. En mi caso > C:\Users\Natalia\AppData\Roaming\QGIS\QGIS3\profiles\default\processing\rscripts
- En Use 64 bit version, activar la casilla solo si se tiene instalada la versión de R de 64 bits. Esto lo que hará será instalar las versiones de 32 y 64 bits.
- Use user library folder instead of system libraries. Esta casilla debe estar activada por defecto. En caso contrario, activarla.
- En User library folder hay que introducir la ruta donde se encuentre el directorio rlibs > C:\Users\Natalia\AppData\Roaming\QGIS\QGIS3\profiles\default\processing\rlibs. Aquí se instalarán las bibliotecas R para QGIS.
Después de configurar este proveedor, hay que probar que todo funciona correctamente. Simplemente, Acepta la configuración y comprueba que ten aparece un módulo de R en la Caja de herramientas de procesos. Además de la opción de crear script.

Repositorio de R scripts
El complemento recién instalado ofrece una serie de scripts ejemplos. Pero muchas de las veces se necesitan utilizar herramientas que ya están desarrolladas por otros usuarios de R y que han publicado en repositorios públicos para que otros usuarios puedan hacer uso de ellas.
Por eso, desde el repositorio de GitHub es posible descargar aquellas herramientas que ya están desarrolladas en formato comprimido (Code > Download ZIP).

El archivo comprimido descargado incluye una serie de archivos y carpetas. De todos ellos, solo será necesario los archivos dentro de la carpeta rscripts. Así que el resto se puede eliminar. Desde el directorio introducido en QGIS para R script Folder, se pegarán los archivos de la carpeta rscripts.
Ahora ya se puede iniciar QGIS y hacer uso de todos los algoritmos que se han descargado desde la Caja de Herramientas de Procesos.

Si estas interesado en seguir aprendiendo más sobre R no dudes en inscribirte a nuestro Curso de Análisis Espacial con R. Aunque si no te ves con capacidades avanzadas para trabajar con QGIS puedes inscribirte en el Curso de herramientas Avanzadas en QGIS.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!