• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Infraestructuras de datos espaciales (IDEs). La cartografía para el profesional y el ciudadano.

Feb 1, 2016 · Por Luis Conti Bueno Dejar un comentario

La cartografía en papel sigue existiendo y no desaparecerá jamás. Ver la cartografía a través de internet no tiene ni punto de comparación a tener un plano en la mano. Aun así, las planeras se llenan de telarañas en los institutos cartográficos. Las nuevas tecnologías, incluyendo las de información geográfica, son responsables de esto y en mi opinión debemos de aprovechar esta situación en todos los sentidos.

Las IDEs, acercan la cartografía a todo el mundo. A los usuarios profesionales para usarla en sus proyectos y los ciudadanos de la calle que demandan información de temáticas diversas que en la mayorías de los casos pueden ser georeferenciadas.

El esfuerzo de las administraciones para conseguir llegar a todo el mundo es evidente.

La IDEE (Infraestructura de Datos Espaciales de España), IDEC (Infraestructures de Dades Espacials de Catalunya), Terrasit (IDE de la Comunitat Valenciana), IDENA (IDE NAVARRA, IDE de Cuencas y subcuencas hidrográficas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, etc… Todas las IDEs que se están implementado a nivel nacional regional y local para conseguir llevar la cartografía a todos los sectores de la administración, profesionales y usuarios en general.

En una IDE podemos encontrar diferentes tipos de datos. Desde cartografía base hasta datos temáticos de todo tipo:

image002

Si accedemos a http://terrasit.gva.es/es/ver podemos ver la capas base de Institut Cartogràfic Valencià cargadas en el visor. Pero también podemos cargar cualquiera de ellas en los programas SIG que permitan cargar servicios OGC.

image004

Podemos ver en la imagen la misma capa base del visor de Terrasit, cargada en el programa QGIS.

La interoperabilidad de servicios cartográficos es una característica común y obligatoria para todas las IDEs. Esta característica hace que la cartografía sea más accesible y que lo antes requería desplazarse a las diferentes cartotecas para comprar cartografía, nos permita descargarla e ir a cualquier centro de reprografía para imprimir los mapas descargados.

Podemos descargar del siguiente enlace el mapa del Parc Natural de la Font Roja del Institut Cartogràfic Valencià.

http://descargas.icv.gva.es/filebrowser/download/1437873 (ATENCIÓN: Ya no está disponible el mapa, hay que consultar el visor: https://visor.gva.es/visor/?idioma=es)

image006

Y ya para terminar un ejemplo de capa temática. En la siguiente dirección podemos acceder a una capa de centros educativos.

http://terrasit.gva.es/val/ver?srs=25830&xul=720308.393999999971&yul=4340149.66299999971&xlr=722912.844000000041&ylr=4342303.01800000016&wmsurl=http://terramapes.edu.gva.es/edugva

image008

En tres ejemplos sencillos, hemos podido ver que la información que se encuentra en las IDEs es útil para todo el mundo.

Autor: Luis Conti.

BANNER GEOINNOVA ide

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Abr 4, 2021
Corporativo, Formación
arcgis, medio ambiente, qgis
Asociación Geoinnova Organización Certificadora Proyecto QGIS
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Mar 8, 2021
Corporativo
qgis
Novedades de QGIS 3.18 'Zürich'
Análisis de las novedades de QGIS 3.18 Zürich
Mar 11, 2021
Programación y Desarrollo SIG, SIG
qgis
Avatar

Luis Conti Bueno

Ingeniero Técnico de Topografía. Profesor adjunto en el departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría de la Universidad Politécnica de Valencia impartiendo clases de Cartografía, fotogrametría y GIS en el curso 2001/2002. Actualmente pertenece al equipo de desarrollo y sistemas del proyecto [email protected] participando en todas sus fases, desde la implementación de sistemas, hasta la publicación de contenidos, así como colaborando en la creación de servicios externos para otras instituciones como: Conselleria de Educación, EPSAR (Empresa pública de aguas residuales), IVE (Instito Valenciano de la Edificación), Servicio de Emergencias de la Generalitat 112 y el CEGESEV (Centro de Gestión y Seguridad Vial).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Abrir tabla de atributos

    ¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

    Gráfico de firmas espectrales con ggplot2

    Cómo crear firmas espectrales de Sentinel-2 con R

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (956)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (20)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP