Los indicadores terminan el mes de junio, y se marchan de vacaciones hasta septiembre (merecidas vacaciones), con un indicador que anima a la reflexión sobre la titularidad y propiedad de los montes.
A menudo hacemos salidas por el campo sin parar a pensar la propiedad de los terrenos y los usos que pueden realizarse en él. Este lunes traemos una representación gráfica de la titularidad de los montes evaluando los datos disponibles del MAGRAMA.
En tonalidades rojas, aquellos montes de titularidad privada mientras. En color verde se representan los montes públicos. Las zonas marcadas en amarillo corresponden a montes no evaluados. A través de los gráficos por Comunidad Autónoma podemos ver una sencilla representación de pesos de superficie de monte evaluando las proporciones de titularidad por Comunidad Autónoma.
Creo que, al menos en el caso de Galicia, el cuadro es erróneo.
En Galicia aproximadamente el 99% de la superficie forestal es privada (incluyendo la vecinal y la particular).
La confusión puede estar no en la propiedad sino en la gestión, en Galicia con solo un 1% de monte publico, la gestión publica (fundamentalmente de montes vecinales – privados) alcanza el 20% de la superficie (y en retroceso).
mas info aqui http://silvicultor.blogspot.com.es/2010/02/propiedad-forestal-en-galicia.html