El lunes de Pandora de hoy (23/10/2013) lo dedicamos a la contaminación autonómica por elementos como el nitrógeno, el fósforo y el potasio (índice NPK). Tres elementos importantes a tener en cuenta en la contaminación de nuestros ríos y suelos debido a vertidos y otras actividades como la ganadería. La información analizada proviene de datos del SIA (Sistema Integrado de Información del Agua).
Evaluando cada uno de los elementos por separado, tenemos a la ganadora Comunidad Autónoma de Andalucía como la responsable de la mayor contaminación difusa por Nitrógeno con 225.400 toneladas de nitrógeno anuales. Le sigue Castilla León con 213.700 toneladas anuales de fósforo y, nuevamente, Andalucía con 81.900 toneladas de potasio cada año.
No debemos perder de vista que Comunidades Autónomas como Andalucía o Castilla León presentan grandes superficies territoriales. ¿Aportan la misma contaminación todas las comunidades? Un sencillo cálculo por superficie nos muestra que las pequeñas comunidades son las que mayor impacto pueden generar encontrando un panorama bastante diferente. Comunidades, como la pequeña Murcia, son las que mayor contaminación difusa por nitrógeno presentan con una media de 5,17 toneladas anuales por kilómetro cuadrado, 1,18 toneladas anuales de fósforo y 2 toneladas de potasio. A Murcia le siguen pequeñas Comunidades Autónomas como Navarra, La Rioja o Valencia. Asturias, Madrid e Islas Baleares son las que menor contaminación anual presentan para estos tres elementos en conjunto. ¿Tendrá algo que ver el tipo de agricultura que más se practica en estas comunidades? Habrá que estudiar la relación…
Dejemos que los gráficos nos ilustren los números y proporciones de contaminación en nuestro mapa de hoy.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!