Con la entrada del nuevo Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama ya disponemos de un total de 15 Parques Nacionales repartidos por toda la geografía española, pero ¿cuál alberga más riqueza de especies? Podemos preguntarle a nuestro ya conocido Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (IEPNB) acerca de este dato.
Análisis del Indicador de Especies del IEPNB por Parque Nacional.
En el indicador de este lunes evaluamos el número total de especies que encontramos dentro de cada uno de los espacios (sólo para los 14 parques iniciales) con el fin de identificar cual de todos ellos es más rico desde el punto de vista de biodiversidad.
Tanto antes como después de analizar cartográficamente los datos es más que intuitivo que Doñana será la reina de este indicador. Hasta un total de 256 especies recogidas en el IEPNB se encuentran dentro de este espacio protegido seguido de Picos de Europa (241 especies), Sierra Nevada (240 especies) y Cabañeros (207 especies). La menos representativa en el ranking es Timanfaya con 42 especies y el Archipiélago de Cabrera con 46 especies.
Para los curiosos sobre esta figura de protección disponéis de más información en la URL del MAGRAMA de la Red de Parques Nacionales.
Hola Francisco, qué tal?!
Creo que por el Linkedin (grupo Biología de la Conservación) ya se han realizado varias referencias al origen de los datos y a la metodología empleada en el cruce de los mismos. Lo digo porque he visto que al parecer ya los has encontrado (ya que realizas algún comentario sobre los mismos) y tan sólo quería confirmarlo.
Muchas gracias por tus aportaciones Francisco!! Es un placer tener a gente de Bioscripts por aquí!!
Un saludo!!
¡Hola! No estaría mal explicar como llegáis a ese número, por ejemplo, a qué corresponden las 256 especies que indican en Doñana o las 241 especies de Picos de Europa… ¿qué datos concretos usáis? ¿Se pueden ver datos o algo? Ya es curiosidad. Saludos