El Inventario Español de Especies Terrestres es una de las referencias clave del MAGRAMA en la representación de la distribución de la biodiversidad y los estados de conservación de nuestro Patrimonio Natural, que hasta ahora, contaba con 1.297 especies formadas por grupos de plantas, invertebrados y vertebrados. Las citas de distribución, que hasta ahora partían principalmente de los años 2008-2010, han sido actualizadas hace escasos días ampliando el listado de especies, especialmente para el escueto grupo de invertebrados.
Actualmente, el IEET, cuenta con 2.077 especies incluidas en la base de datos aportada por el MAGRAMA. Bajo este anterior Inventario, la cuadrícula reina en riqueza de especies era la cuadrícula 30TWN11 con un total de 200 especies y localizada en el entorno del municipio de Labastida (Álava).
La incorporación de las nuevas especies muestra, a la cuadrícula 31TDG99, como la cuadrícula clave con mayor riqueza de especies incluidas en el Inventario Español de especies Terrestres hasta la fecha. Hasta un total de 303 especies se incorporan a esta cuadrícula localizada en las inmediaciones del municipio catalán de Cantallops y haciendo frontera con Francia. Este pequeño lugar presenta hasta 116 especies de invertebrados, 11 anfibios, 110 aves, 1 planta, 4 peces, 41 mamíferos y 20 reptiles.
La tasa de cambio para este número de especies hace descender la biodiversidad en 11 especies en el municipio de Frontera (Canarias).El incremento de especies ha sido más notable en la Península Ibérica, en zonas protegidas como el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, que ha pasado de 118 especies a 265 (incremento de 147 especies nuevas). Situaciones similares se dan en la Sierra de Madrid, con un incremento de 119 especies respecto al inventario anterior, o la zona Sur del Parque Natural de los Alcornocales con 116 especies. País Vasco, Navarra y La Rioja siguen siendo las Comunidades Autónomas donde mayor riqueza de especies presenta el Inventario.
Autor : Roberto Matellanes.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!