• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Un incendio arrasa la ciudad más rica de América

24/05/2016 Deja un comentario

El incendio que tuvo lugar el 1 de mayo y que fue imparable hasta hace una semana en la ciudad de Fort McMurray (Alberta, Canadá), ha provocado el desalojo de cerca 100.000 personas de esta ciudad y poblados colindantes. Actualmente se considera el incendio más grande ocurrido en la historia de Canadá.

incendio Fort Mcmurray
Fuente: AP

El incendio comenzó al suroeste de la ciudad y se extendió rápidamente, arrasando sin provocar víctimas, Fort McMurray y zonas próximas. Se calcula que se han destruido aproximadamente 200.000 hectáreas de superficie, de las cuales casi 160.000 hectáreas eran de bosque boreal o también conocido como Taiga. “Es una pérdida a una escala difícil de imaginar para muchos de nosotros”, manifestó el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

A pesar de que las pérdidas materiales son innumerables, con aproximadamente 2.000 viviendas destruidas, la pérdida de valor ecológico de los bosques que se encontraban alrededor es incalculable. Los formidables bosques que presenta la región albergan una cantidad de especies emblemáticas como alces, osos, lobos y un poco más al norte bisontes.

Las principales causas del incendio fueron las altas temperaturas, la baja humedad y los fuertes vientos que azotaron la zona durante esos días. El sábado 7 de mayo duplicó su tamaño, alcanzando temperaturas de vientos de hasta 72 Km/h, lo que contribuyó a que éste se propagase más rápido.

Las arenas bituminosas de Alberta

Una de las características por las que se conoce a esta ciudad en Alberta, es por ser actualmente la ciudad más rica de toda América, debido a la extracción de petróleo. La presencia de turberas en la región contienen una especie de petróleo arenoso que es conocido como “arenas bituminosas”.

7f66df816a5c91a284d204dcf524c240a1861d7c
Fuente: BBC Mundo

A comienzos del año 2000, el incremento de la demanda de crudo por parte de China y Estados Unidos, hizo que la extracción de “las arenas bituminosas de Alberta” pasara a ser rentable. Esta demanda provocó que un país como Canadá se pusiera a la cabeza en la producción de petróleo. Ahora mismo alberga reservas equivalentes a las de países como Irán, Irak, o Kuwait juntos.

Es irónico que una de las ciudades donde más negocio se obtiene con la extracción de éste tipo de petróleo, y por tanto, con gran responsabilidad en las emisiones causantes del cambio climático, se vea afectada por un desastre cuya magnitud se ha visto agravada, al menos indirectamente por el cambio climático. Es decir, la gravedad de los incendios ha sido mayor debido a un invierno especialmente cálido y seco. Pero, ¿es un hecho aislado o se empiezan a barajar posibilidades de su causa? Muchos de los expertos creen que el aumento de los incendios forestales, que se están sucediendo no sólo en Canadá, sino en todo el mundo, están asociados al cambio climático. El aumento de la temperatura comienza a ser evidente y con ello, es esperable que la frecuencia de catástrofes naturales como ésta aumenten en el futuro próximo.

Descubre más en nuestro blog sobre Gestión de incendios forestales

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Marta Fernández Pastor

Licenciada en Ciencias Ambientales y con un Máster en Biodiversidad, Funcionamiento y Gestión de Ecosistemas. Fotógrafa de naturaleza. Especialista en proyectos de conservación y restauración ambiental, SIG y educación ambiental.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}