• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Inauguran el primer aeropuerto sostenible en las Islas Galápago

22/07/2015 Deja un comentario

Las Islas Galápago son uno de los enclaves con mayor valor ambiental del planeta. Declaradas reserva natural y patrimonio de la Humanidad, además representan uno de los mayores atractivos turísticos de Ecuador. Recientemente ha sido inaugurado en ellas el primer aeropuerto ecológico del mundo, se trata del aeropuerto de Seymur, construido en una antigua base militar por parte de la empresa Ecogal.

Fuente: Veoverde
Fuente: Veoverde

La terminal aérea fue ideada, diseñada y construida -en su totalidad- tomando en cuenta su relación con el entorno natural y la reducción del impacto ambiental, lo que le valió el reconocimiento del Consejo Americano de Construcción Sustentable, (USGBC, por sus siglas en inglés) que sirve de referente de edificios ecológicos con mejores prácticas ambientales en el mundo.

Se le otorgó la certificación,LEED(Leadership in Energy and Environmental Design), nivel ORO. Con esta alta distinción se convierte en el primer Aeropuerto Ecológico del Mundo.

Adicionalmente, está en proceso de obtener la Certificación de Reducción de la Huella de Carbono por el Airport Carbon Acreditation; y, durante el 2015 buscará certificarse en Green Operation & Manttenance, lo que terminará por completar un proceso único en la historia aeroportuaria del mundo y un ejemplo a seguir para todo el sector.

El Aeropuerto Ecológico de Galápagos cuenta también, con el estudio de impacto ambiental y el plan de manejo ambiental para la construcción
de la terminal, así como para su operación, aprobado por el Ministerio de Ambiente y el Parque Nacional Galápagos.

Por otro lado el aeropuerto cuenta con una política ambiental, implantada a todos los niveles dentro del mismo, que se basa en los siguientes puntos:

  • Cumplir con el marco legal aplicable a todos procesos de calidad ambiental a nivel nacional y en los casos que amerite, a nivel internacional.
  • Sostener un sistema de mejora continua en la operación aeroportuaria en congruencia con los objetivos ambientales.
  • Capacitar y preparar al personal mediante el fortalecimiento de la educación ambiental.
  • Conservar y proteger la flora y fauna existente, con el propósito de minimizar daños ambientales que afecten el ecosistema de la Isla.
  • Desarrollar e implementar ideas innovadoras mediante tecnologías aplicables a la reducción de las emisiones de GEI en beneficio del planeta.
  • Brindar el más alto servicio a nuestros pasajeros, nacionales y extranjeros, garantizando la conservación del ecosistema de la Isla Baltra.

En cuanto a la construcción del aeropuerto, ha conseguido la certificación LEED Gold de construcción sostenible otorgada por U.S. Green Building Council – USGBC (Consejo de la Construcción Sustentable de Estados Unidos), convirtiéndolo en el primer aeropuerto del mundo en obtenerla.

Las principales características que le han hecho merecedor de este certificado son :
  • La reducción del consumo energético y la producción de energía limpia. El Aeropuerto funciona al 100% con energía renovable (solar y eólica)
  • La recuperación de áreas afectadas y la reforestación de flora endémica.
  • La iluminación y ventilación natural adecuada en todos los espacios.
  • La reducción del consumo de agua, tratamiento y reutilización de aguas.
  • La reutilización de más del 80% de material del antiguo aeropuerto.

Fuente: Ecogal Aero.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}