• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Importancia de la conservación de la biodiversidad

Abr 13, 2017 · Por María Victoria Coppini 8 comentarios

La importancia de la conservación de la biodiversidad puede explicarse a través de distintos planos (biológico, científico, social, cultural, económico, recreativo). Es un hecho que a sectores y grupos de personas puede importarles en mayor o menor medida el estado del medio ambiente. Lo cierto es que son varios los motivos por los cuales debemos aceptar que es relevante la conservación de la biodiversidad.

La conservación de la biodiversidad está en nuestras manos
Todos estamos involucrados en la conservación de la biodiversidad
Fuente imagen: pixabay

Convenio sobre la diversidad biológica

En junio 1992 se llevó a cabo una reunión que fue un punto de inflexión en la conservación de la biodiversidad: la Cumbre de la Tierra. Dicho encuentro tuvo lugar en Río de Janeiro donde, bajo el auspicio del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se negoció el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB).

El CDB entró en vigor más de un año después, constituyendo un tratado internacional entre gran cantidad de países. Los objetivos del Convenio son tres:

  • Conservación de la diversidad biológica
  • Uso sostenible de sus componentes
  • Reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos
La naturaleza tiene un valor estético: es una de los motivos de conservación de la biodiversidad
Fuente imagen: pixabay

Cabe mencionar que más tarde, en el año 2010, se celebró la décima reunión de la

 

Conferencia de las Partes en Japón, donde se actualizó y aprobó el Plan Estratégico para la Biodiversidad 2011-2020.

 

 

¿Por qué conservar? Beneficios que nos otorga la naturaleza

La conservación de la biodiversidad es un interés común de toda la humanidad y tiene una importancia crítica para satisfacer sus necesidades básicas. En el preámbulo del CDB se deja claro que las partes firmantes son conscientes respecto al valor intrínseco de la diversidad biológica y de los valores ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos de la diversidad biológica y sus componentes.

En primer lugar, la biodiversidad y los ecosistemas nos brindan servicios esenciales para el bienestar humano. Nos otorga oxígeno, alimento, vestimenta y salud.

Asimismo, son importantes para el desarrollo socioeconómico de la sociedad. La conservación y el uso sostenible de los recursos permite avanzar hacia un modelo de economía verde y un desarrollo que minimice el impacto de las actividades humanas. Además, que reconozca el valor y la relevancia que tienen los servicios de los ecosistemas para el desarrollo y el bienestar. Pueden mencionarse las certificaciones internacionales que avalan que cierto producto (forestal, por ejemplo) proviene de fuentes gestionadas de modo sustentable.

En relación con la cultura, se reconocen distintas comunidades alrededor del mundo que tienen un estrecho vínculo con la naturaleza, dependiendo de ella para subsistir y transmitir tradiciones locales.

Para la ciencia, los ambientes naturales constituyen fuentes de estudio permanente así como también de material genético.

Especialmente relevante son los beneficios que otorga el medio ambiente a nivel recreativo y estético. Espacios rodeados de naturaleza son elegidos tanto para vacaciones como para despejarse de problemas cotidianos.

Estado de conservación de la biodiversidad

En el 2016, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presentó un informe en el que advertían que las acciones implementadas para conservar la biodiversidad en América Latina y el Caribe eran «pocas o insuficientes».

En España

El crecimiento económico de las últimas décadas ocasionó una fuerte presión sobre el patrimonio natural y la biodiversidad. Un nuevo modelo de desarrollo basado en el uso eficiente de los recursos naturales es necesario que se implemente de manera continua.

En concordancia, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente realizó diversos proyectos para evaluar y conocer mejor el valor económico y social de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos, a nivel local e internacional.

De igual manera, España es parte de los principales convenios internacionales para la conservación de la biodiversidad en distintos asuntos:

  • Convenio de Berna relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa
  • CITES: Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre
  • Convenio de Bonn sobre Conservación de Especies Migratorias
  • RAMSAR: Convenio sobre zonas húmedas de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas
  • Convención de las Naciones Unidas para la lucha contra la desertificación
  • Proceso Forets Europe
  • Convenio de Barcelona
  • Convenio OSPAR
Los ambientes marinos son muy biodiversos y nos otorgan servicios ambientales fundamentales para la vida
Los océanos son grandes proveedores de servicios ecosistémicos. Fuente imagen: pixabay

Entonces, sería bueno reflexionar el grado en el que estamos involucrados con nuestros entorno, sin olvidarnos que la Tierra es nuestra casa. ¿Qué es lo que hacemos día a día para “aportar nuestro granito de arena” a la conservación de la biodiversidad?.

Fuentes: MAPAMA / CDB

Descubre más en nuestro blog sobre conservación de la biodiversidad

Curso de Gestión del Medio NaturalCURSO DE GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 150 h.
  • Descárgate el DOSSIER
  • MATRICÚLATE Aquí!

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarKarina Sandoval dice

    May 4, 2020 en 7:24 pm

    ME ENCANTO ESTA INFORMACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD ESTA MUY COMPLETA LA INFORMACIÓN.
    LE FALTAN ALGUNOS DETALLES PERO ME ENCANTO.
    FELICIDADES

    Responder
    • AvatarISABELLA dice

      Sep 2, 2020 en 5:02 pm

      EXACTO ES ALGO FUNDAMENTAL ESTO… OJALA LAS PERSONAS NORMAL MENTE E DEBE BUSCAR COSAS ILÓGICAS OJALA BUSCARA COSAS ASÍ COMO ESTAS.
      GRACIAS POR ESA INFORMACIÓN FUNDAMENTAL.

      Responder
  2. AvatarKarina Sandoval dice

    May 4, 2020 en 7:26 pm

    ESTA MUY COMPLETA SU INFORMACIÓN
    FELICIDADES

    Responder
  3. AvatarEduardo Campos dice

    May 16, 2020 en 1:45 am

    ¿Cómo estás, María Victoria Coppini?
    Soy Eduardo Campos un apasionado de la gran Biodiversidad de Colombia, te comento que he leído alguna de tus columnas.
    Sin embargo, esta última me condujo a escribir un artículo en mi web, sobre como el senderismo con perros puede afectar de manera negativa la biodiversidad y los cuidados que se deben tener en estas prácticas.
    Me gustaría que lo leyeras y si es posible agregues algunas recomendaciones a tu artículo, las personas deben saber la responsabilidad que tienen a la hora de realizar senderismo con amigos “perrunos”.
    Este es el link: «caminatasecologicasbogota.com/caminatas-con-perros-bogota»

    Gracias. Atentamente,

    Eduardo Campos
    Licenciado en Biología UPN.
    Magister en Ciencias Ambientales UJTL
    Bogotá, Colombia

    Responder
  4. Avatarnayeli dice

    Ago 25, 2020 en 7:54 pm

    la respuesta es que ustedes se ponjan de acuerdo todos y conversen

    Responder
  5. Avatarnayeli dice

    Ago 25, 2020 en 8:15 pm

    claro es esa la respuesta jajajaja

    Responder
  6. Avatarnayeli dice

    Ago 25, 2020 en 8:16 pm

    si o no jajajaja

    Responder
  7. Avatarnayeli dice

    Ago 25, 2020 en 8:18 pm

    alguien que dijan la respuesta porfavor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (947)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP