Actualmente existen infinidad de plataformas desde donde descargar imágenes satelitales gratuitas, ya sea de manera directa a través de procesados en la nube. Jugando con sus bandas de trabajo podrás visualizar diferentes aspectos territoriales, componer índices multiespectrales o generar secuencias animadas timelapse para visualizar el impacto territorial de desastres naturales o la actividad humana. Aquí tienes un listado de plataformas de descarga de imágenes satélite y aprender a procesarlas para analizar el territorio.
¿Conoces nuestro cursos relacionados con la Teledetección?
Sentinel Playground
Si aún no te manejas con las imágenes satélite, el visor Sentinel Playground puede ser una referencia con la que empezar a manejarte en la búsqueda de imágenes y filtrado de bandas para componer imágenes a falso color utilizando la misión Sentinel 2. Aunque Sentinel Playground no te permitirá descargar las bandas nativas del satélite, podrás descargar las composiciones en formato JPG para ilustrar documentos técnicos o entornos territoriales particulares.

EO Browser
Desde EO Browser también podrás descargar las imágenes satélite de infinidad de misiones satélite de una forma bastante sencilla. Entre ellas encontrarás las imágenes de Sentinel 2, Sentinel 3, Landsat, MODIS, Proba-V o incluso podrás descargar los datos rádar de Sentinel 1 y los datos de contaminación atmosférica de Sentinel 5P.
La plataforma actúa como visor, por lo que puedes realizar composiciones RGB a falso color utilizando el asistente de bandas de forma online. Si te interesa alguna secuencia temporal puedes descargar la imagen en alta resolución o las bandas analíticas de partida. Además, EO Browser, cuenta con un asistente desde el que podrás generar secuencias animadas timelapse.

Google Earth Engine
Si te manejas con la programación, la plataforma Google Earth Engine te permitirá acceder a infinidad de colecciones de imágenes satélite y procesar los datos en la nube en tan solo unos segundos. De esta forma no necesitarás descargar los datos previos pudiendo gestionar la información sobre su visor y descargar posteriormente los datos.

Copernicus Open Access Hub
Si quieres acceder a las misiones Sentinel y descargar sus imágenes, puedes hacerlo de manera directa desde el portal de la Agencia Espacial Europea (ESA). A través del portal de Copernicus podrás descargar las imágenes ópticas y los datos rádar de las misiones de Sentinel 1, Sentinel 2, Sentinel 3 y Sentinel 5P definiendo las zonas AOI de búsqueda y filtrando por misión y tipos de productos.

Una de las ventajas que encontrarás a la hora de descargar los archivos desde este portal, es la compatibilidad del archivo comprimido con el software SNAP, el programa gratuito de la ESA que te permitirá procesar y analizar las imágenes satélite Sentinel de forma directa.
USGS Earth Explorer
El visor del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) también es una de las plataformas de referencia donde descargar datos satélite. Desde su visor no solo podrás acceder a la descarga de bandas satélite, también podrás iniciar descarga de otros productos como Modelos Digitales de Elevación, imágenes satélite históricas o datos rádar provenientes de múltiples misiones.

World View
La NASA dispone de su propio visor World View desde donde podrás acceder a imágenes satélite y datos ambientales. En este caso, las imágenes son aportadas por satélites geoestacionarios, por lo que su resolución no será elevada. Como ventaja, las imágenes están disponibles de manera diaria pudiendo generar capturas de imágenes territoriales o componer secuencias animadas timelapse. Entre los datos más relevantes podrás acceder a las colecciones de NOAA, Suomi NPP o MODIS.

Earth Data
Además de World View, la NASA también dispone de una plataforma alternativa: Earth DATA. Un fantástico visor con el que realizar búsquedas de imágenes satelitales o cualquier otro tipo de producto y dato vinculado con la teledetección. Entre los datos más relevantes, dispones de bandas de Landsat, NOAA, CALIPSO, Suomi NPP o JASON.

Dispones de infinidad de herramientas de análisis y descarga directa para ArcGIS o QGIS. A través de ellas conseguirás gestionar sus bandas y realizar análisis basados en índices de vegetación, análisis de afecciones por incendios o evaluación de catástrofes y desastres naturales. Ojea cómo analizar tus imágenes satelitales en QGIS y ArcGIS.
Landsat Viewer

La herramienta Landsat Viewer online desarrollada por EOS Inc. ( EOS stands for the Earth Observing System) permite la gestión y descarga de imágenes satélite de forma gratuita. Desde el visor uede obtener las imágenes de satélite más actuales de Landsat 7-8, Sentinel-1 y 2, CBERS-4, MODIS, datos aéreos del NAIP u obtener imágenes de satélite históricas de Landsat 4-5.
Además permite hacer análisis de los datos, teniendo disponibles más de 20 combinaciones de bandas e índices predeterminados como NDVI, NBR, SAVI, permite realizar análisis de series temporales, tiene un generador de índices personalizado y más herramientas que para
Este artículo ha sido actualizado el 16 de junio de 2022.
¿Conoces nuestro cursos relacionados con la Teledetección? Échale un vistazo que igual te interesa.
Quisiera ver una propiedad que no pertenece para vigilancia
Hola!! quien lo lea.
Cada noche a la misma hora veo des de Viladecans mirando hacia Barcelona una cosa muy brillante en forma de v con tres luces menos brillantes adosadas a la V. se observa tambien en su parte derecha una luz azul.
Mi pregunta; podria ser un satelite ? Gracias !. ………………miquelsans
Buenas tardes algún programa para la visualización de fuentes hídricas y tipos de suelos
Quisier ver todo de astronomia
Buenas tardes necesito saber si ustedes pueden sacar fotos satélitales favor mandar un número de teléfono gracias
Hola mi nombres es lesley de chile, nose mucho de esto pero se podra buscar imagenes de meses y dias atras teniendo el lugar de referencia mese y dia …..
Saludos.-
Alguna aplicación para ver mineral bajo tierra?
Saludos me estoy iniciando en la geología que programa me recomienda para la visualización de materiales estratégicos
Existen imágenes satelitales que podrían dar testimonio de la existencia de gas natural en la frontera norte de Costa Rica?
Buenas familia, gracias por la info! muy interesante.
He añadido los enlaces al proyecto de GeoIniciativasBD > Datos (https://bit.ly/39ZtnxH)
Aprovecho para dejar una pequeña contribución, con algunos recursos adicionales:
Algunas apps más: https://bit.ly/36UdsyJ (other explorers: HYCOM, Arctic DEM, Antartic DEM, World Imagery Wayback, Landsat and Sentinel )
Y luego otra recopilación de recursos sobre observación de la tierra:
https://github.com/acgeospatial/awesome-earthobservation-code
Hola Raúl!!!
Que repertorio tan bueno el del Github!!!! Es la típica página que mejor no verla por la noche porque sino no te vas a la cama nunca!!!!
Te paso más enlaces para el proyecto de GeoIniciativas, que hay más plataformas por si las quieres incorporar :-). Que además hay plataformas ESRI que no están metidas en la sección APP que compartes.
Ojo, los primeros registros en la hoja que compartes son de Sinergise, y uno de Google Earth Engine (que lo has metido como ESA). Por si quieres afinar y no quitarle mérito a los padres 🙂
Ahí echo más ingredientes para seguir sumando
-Land Viewer: https://eos.com/landviewer/
-Landsat Lens: https://maps.esri.com/rc/landsat2/index.html/
-GEOSS: https://www.geoportal.org/
Hola, sabes si es posible descargar las imágenes SAR del satélite PAZ? Si es así, cuál es la dirección o el procedimiento? Gracias,
POTENTE TECNOLOGÍA, ESTOY INICIANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS 3D GEOLÓGICOS SUPERFICIALES EN LA PLATAFORMA QGIS, BAJO LA MODALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA ESTUDIOS GEOLÓGICOS, PROYECTOS MINEROS Y DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIO CULTURAL.
Interesante. Como puedo comunicarme con usted. Le puedo enviar mi Washapp
Excelente herramienta para geologos de nuestra consultora ambiental
Muchas gracias Miguel!! Te recomiendo que también leas «100 herramientas y recursos SIG aplicados al medio ambiente»
Puedo sacar imagenes deun territorio para saver si hay mina de oro
Me parece muy bueno