El Día Mundial de Huelga por el Clima se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre. Esta fecha se suma a otras protestas impulsadas por jóvenes, como el Fridays for future. ¿Cuál es el motivo de este día?

Día Mundial de Huelga por el Clima: contexto y objetivos
Resulta imprescindible declarar el estado de emergencia climática. Este es el objetivo principal del Día Mundial de Huelga por el Clima. Asimismo, tomar medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). También es menester

evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5 °C, pese a que los objetivos del minimos Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) se encuentren en 2ºC.
Los informes que citan los organizadores son:
- La Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), que alerta sobre el estado de la biodiversidad, señalando que alrededor de un millón de especies están amenazadas por las actividades humanas
- El IPCC, que advierte que el incremento de la temperatura global pone en riesgo a los ecosistemas.
Sin embargo, son muchos los expertos los que creen que las estimaciones del IPCC son demasiado optimistas. Los datos de seguimiento que hasta ahora se están recogiendo sobre las acciones de mitigación y adaptación que se están llevando en todos los países del mundo, pronostican que estamos muy lejos de ese 2% y que únicamente una ruptura radical del sistema económico y de los cambios de valores de la sociedad, podría evitar lo que a juicio de estos expertos ya es prácticamente inevitable.
Por último, y como ejemplo, un informe que publicó el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), señala que España registró “el quinto agosto consecutivo con temperaturas más altas de lo normal”. Y la DANA que en estos momentos se está «sufriendo» en el sureste de la península ibérica, sólo un fenómeno más representativo de los cambios climáticos globales que ya se están registrando.
Organizadores y actividades
El paro global debido a la “inacción generalizada” convocó a cientos de instituciones alrededor del mundo para la Huelga por el Clima del 27 de septiembre.
Instituciones, empresas y gobiernos de todo el mundo deben asumir su responsabilidad para estar a la altura de las necesidades que exige el momento.
En España, gran cantidad de organizaciones se adhieren al Día Mundial de Huelga por el Clima. Específicamente, se están organizando acciones como manifestaciones, huelgas estudiantiles, huelgas de consumo y movilizaciones en calles y centros de trabajo.
Para finalizar este artículo, con el Día Mundial de Huelga por el Clima se pretende visibilizar la necesidad urgente de medidas y de un nuevo modelo económico/sistémico, que no comprometa la supervivencia de los ecosistemas y de toda la vida que sustentan.

#DíaMundialPorElClima
Fuente: El Salto / MITECO
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!