• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Hallan indicios de la presencia de Lince Ibérico en Madrid

Nov 30, 2015 · Por Fuente Externa Dejar un comentario

Un estudio, realizado en el marco del Máster de Biología de la Conservación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha buscado evidencias en una zona donde su presencia podría ser probable: el entorno de la Zepa (Zona de Especial Protección para las Aves) del río Alberche y Cofio.

Fuente: www.wwf.es
Fuente: www.wwf.es

“El trabajo se ha realizado en un contexto científico, sometido por tanto a los protocolos de veracidad y certeza comúnmente requeridos en ciencia. Se partió de los  avistamientos de ejemplares de lince que nos permitieron hacer un mapa probable de presencia histórica y reciente. Se obtuvieron 48 puntos”, explica a Sinc Germán Alonso Campos, investigador del departamento de Ecología de la UCM, que ha dirigido la tesis.

El trabajo de fin de máster realizado por Javier Lobón Rovira ha permitido tomar nota de huellas, señales acústicas y excrementos en un área muy delimitada y en épocas favorables: final del otoño y principio de la primavera. En total se muestreó el 10% del área estudiada y se recogieron 20 excrementos que se analizaron en el laboratorio de genética de la universidad madrileña donde se extrajo su genoma. La dificultad reside en que el genoma objetivo corresponde a las células epiteliales del intestino que acompañan a la deposición.

Tras el análisis de estos restos se estima la presencia de al menos tres o cuatro individuos, lo que es una buena noticia ya que supone la recuperación de una especie en peligro y sobre la que se han invertido grandes esfuerzos tanto económicos como humanos. De hecho, recientemente la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha cambiado el estatus del lince ibérico de ‘en peligro crítico’ a ‘en peligro’.

Fuente: Agencia SINC.

Artículos relacionados

Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.
El nuevo SIOSE de Alta Resolución
Feb 16, 2021
Medio Ambiente, Teledetección
Línea de alta tensión de conexión eléctrica a planta de generación con energías renovables fotovoltaica y eólica
Real Decreto 1183/2020 y Circular 1/2021. Nueva normativa de acceso y conexión a redes eléctricas para instalaciones generadoras
Feb 9, 2021
Medio Ambiente
Presentación del directorio de Servicios Web de DISCOMAP
DISCOMAP: el portal de servicios cartográficos de la Agencia Europea de Medioambiente
Ene 21, 2021
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Fuente Externa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Atlas antiguo del mundo

    ¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (16)
    • SIG (491)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP