• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Hacia la sexta extinción

Oct 25, 2016 · Por Victoria Fernández 1 comentario

En la actualidad se están dando pasos de gigante que nos conducen hacia la sexta gran extinción debido principalmente a una sobreexplotación de los recursos y a un consumo insostenible. En los últimos siglos la tasa de extinción se ha multiplicado por 100, además se ha producido una intensificación del proceso durante las últimas décadas.

extinción
El gráfico muestra el porcentaje acumulado de especies de vertebrados extinguidas desde 1500. La línea punteada es la tasa natural de extinción. CEBALLOS ET AL
Fuente: El País

A lo largo de la historia, en la Tierra se han producido cinco extinciones causadas por fenómenos naturales que han marcado el curso de la evolución de las especies que encontramos en la actualidad. La gran diferencia que existe con las extinciones precedentes es que la próxima será provocada por una de las especies que habitan en la Tierra, el hombre. De hecho, los seres humanos con sus actividades productivas, la caza y la pesca incontroladas están alterando en un modo irreversible el ecosistema y conduciéndolo hacia la extinción, sino se toman medidas drásticas para frenar este proceso.

Recientemente se ha publicado un estudio en la revista Science que trata de cómo las especies desaparecidas modifican los modelos evolutivos. En este trabajo, realizado por un grupo de investigadores liderados por Jonathan Payne de la Universidad de Stanford, han comparado los patrones de extinción de 2.497 especies de vertebrados y moluscos marinos para intentar predecir los impactos futuros que afectarán a la ecología y a la evolución de los océanos después de la extinción de algunas especies.

extinción
Fuente: ballenaswiki.com

Los resultados obtenidos indican que en nuestros días la extinción se caracteriza por la desaparición de los seres marinos de mayor tamaño y se ha llegado a la conclusión que mientras más grande es el animal más probabilidad tiene de desaparecer. La desaparición de los animales más grandes tendrá consecuencias irreparables sobre la cadena trófica y con una repercusión similar a la extinción masiva del Cretácico.

Ya se ha notado una disminución acusada de la abundancia de insectos y de invertebrados. De otra parte, los vertebrados, aunque si son más resistentes también han disminuido de forma alarmante. Se desconoce el impacto que generará la desaparición de los grandes animales acuáticos porque en precedencia no había pasado nada parecido.

Para frenar la sexta extinción, habría que actuar rápidamente y cambiar el modelo productivo y consumista de nuestros días y optar por un desarrollo sostenible. Además tendrían que prohibir la captura de ciertas especies para favorecer su conservación. Para finalizar me gustaría resaltar que en los océanos existen muchas especies en peligro de extinción y si no se comienza a para protegerlas, acabarán por desaparecer para siempre.

Autor: Victoria Fernández. 

Descubre más en nuestro blog sobre extinciones y pérdida de biodiversidad

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Victoria Fernández

Licenciada en Ciencias del Mar y Máster en Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Licenciada en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Viterbo (Italia). Redactora freelance de contenidos online.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarADABELLA HENRIQUEZ dice

    Jul 30, 2019 en 00:32

    LA VERDAD QUEDE IMPRECIONADA ME ENCANTO MUY BUEN DISCURSO ME SIRVIO DE GRAN AYUDA PORQUE JUSTO LA NECESITABA PARA MI TAREA DE CIENCIAS NATURALES Y ME SIRVIO PORQUE LA ESTABA BUSCANDO Y NO LO PODIA ENCONTRAR ASIQUE MUCHISIMAS GRACIAS UN BESO GRANDE BENDICIONES

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP