En Ecología, al hablar de características de los organismos y el medio en el que se encuentran, se emplean los términos hábitat y nicho ecológico. Mientras que el primero hace referencia al lugar donde vive un organismo, el nicho ecológico es la posición relacional o funcional de una especie o población en un ecosistema.

Hábitat
Este es un término muy empleado al describir dónde se encuentra una especie. En particular, es el lugar físico.
El hábitat, según el ecólogo Jorge Morello, incluye la unidad de relieve (una hondonada, una cumbre, un pantano), el organismo soporte (la mata de pasto, el tronco podrido), el microclima, el suelo, y el resto de los seres vivos. Buy Generic Viagra http://valleyofthesunpharmacy.com/viagra/
Asimismo, el hábitat tiene características, rasgos propios que lo definen. Es un lugar específico de la tierra, el agua, el aire y el suelo.
Nicho ecológico
A su vez, el nicho ecológico es la estrategia de supervivencia utilizada por una especie, que incluye la forma de alimentarse, de competir con otras, de cazar, de evitar ser comida. Por lo tanto, es la función que cumple una especie – animal o vegetal – dentro del ecosistema.
El nicho ecológico es un concepto amplio. No se refiere solo al espacio físico, si no al papel funcional de un organismo en la comunidad y a su posición dentro de las variantes ambientales (temperatura, humedad, ph, suelos). Es decir, cómo actúa una especie bajo determinadas condiciones ambientales del hábitat y bajo la influencia de otras especies.

Por último, puede diferenciarse (según Hutchinson) el nicho efectivo o ecológico real y el nicho fundamental o ecológico potencial. El primero está condicionado por el tipo de vida y recursos que una especie utiliza en un hábitat, incluyendo las relaciones con depredadores y competidores. El nicho fundamental o potencial corresponde a todo lo que potencialmente puede ocupar según las características propias de la especie, sin incluir las interacciones con el resto de especies. Xanax online http://www.024pharma.com/xanax.html
Cómo se relacionan hábitat y nicho ecológico
Hábitat y nicho ecológico están en estrecha relación con el ecosistema. Un hábitat puede ser compartido por individuos de distintas especies, cada una con distintos nichos ecológicos.
El papel o nicho que desempeñan los individuos de una especie es único en un ecosistema. Según la Breve enciclopedia del ambiente, en ecosistemas semejantes, se pueden reconocer las mismas “profesiones”: polinizadores, fotosintetizadores, carroñeros, distribuidores de semillas, descomponedores de materia orgánica.
Sin embargo, cuando el nicho de dos especies es similar (roles funcionales parecidos) en un mismo ecosistema se desencadenará la competencia interespecífica.

Como ejemplo de la relación entre hábitat y nicho ecológico, en un bosque (el hábitat) conviven pájaros y ciervos. Cada uno posee su nicho ecológico: copa de los árboles y sotobosque.
Hábitat y nicho ecológico en conservación
Tal como se mencionaba al principio de este artículo, hábitat y nicho ecológico son términos empleados en Ecología. Especialmente relevante es su definición en conservación al hablar de especies introducidas.
La introducción de especies exóticas produce un desequilibrio en los ecosistemas naturales. Muchas veces éstas comienzan a competir por un mismo nicho ecológico con las especies autóctonas o nativas que, si son desplazadas, afectan el ecosistema y repercuten tanto en otros organismos del hábitat como en las actividades que allí puedan realizarse.
Aprende a Modelar con SIG los hábitats y nichos ecológicos potenciales de especies
Con el Curso de SIG para elaborar modelos predictivos de distribución de especies, nichos ecológicos y su conectividad con ArcGIS y MaxENT, aprenderás a gestionar y analizar cartografía temática basada en criterios afines a los nichos ecológicos de las especies y sus preferencias de movilización como corredores ecológicos.
Estos análisis te permitirán generar mapas potenciales de distribución, determinar zonas en las que llevar a cabo reintroducciones o generar espacios naturales de peso ecológico. De esta manera podrás llevar a cabo predicciones de distribución de especies y los nichos ecológicos que puedan llegar colonizar.
Como técnico ambiental experto en gestión de fauna, sabrás que para asegurar la viabilidad de las especies es indispensable contar con territorios afines a su biología por los que puedan movilizarse a modo de corredor ecológico. Análisis cartográficos de conectividad entre Espacios Naturales Protegidos permitirán conectar estratégicamente los principales núcleos de población de nuestras especies identificando las potenciales zonas donde refugiarse, alimentarse o reproducirse en base a las cualidades naturales de la zona.
Solicita AQUÍ más información del Curso de ArcGIS y MAXENT.
Fuentes: Ciencia y Biología / crycit – Breve enciclopedia del Ambiente
Excelente contenido
Gran artículo hasta ahora. Realmente disfruté este mientras leía. Gracias por compartir.
Mi has gracias excelente información sigan adelante me gustaría saber un poco más sobre la información que imparten , excelente documentales.
Mi has gracias excelente información sigan adelante
Excelente información felicidades
Dios mío, gracias por este hermano.
No sabíamos cómo poder explicarle a nuestra hija lo que el nicho ecológico entre tanta abstracción y tú nos lo has puesto muy fácil.
Gracias
*hermana 😉
XD
Gracias tus enseñanzas me ha servido para mí formación mi maestro está satisfecho con tu trabajo
Gracias por la información María Victoria y quiero consultarte en el caso de los perros y los gatos de viven en casa, ellos comparten un mismo hábitat pero no comparten el mismo nicho ecológico. Por favor podrías hablarme más sobre el nicho ecológico de estas dos especies a fin de apoyar a mi hijo que está en el colegio y vienen tratando este tema.
Muchas gracias uwu
Excelente información
Gracias por
la info 🙂
Muy bien explicado me ayudo bastante
Que nicho ecologico y habitat podre encontrar en mi hogar y colegio?
he aprovechado el documento para mi examen teorico de biologia , ecosistemas , habitat y nichos de las especies , para el bachillerato x insistencia .
grachihil
gracias bonito tema me ayudo mucho
Muy bn explicado, gracias!
Podría un organismo que vive en un ecosistema terrestre hábitat en ecosistema acuático
si, claro, toma como ejemplo la foca o las tortugas
ellas cuando quieran pueden vivir en el mar y cuando quieran pueden salir a la superficie
muy bien explicado y interesante la lectura,mil gracias.
gracias,muy interezante la lectura
muy buena información, gracias me fue de mucha utilidad
Gracias, muy útil!
gracias pero no se especifica bn