• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Hábitat y nicho ecológico ¿En qué se diferencian?

15/05/2017 26 comentarios

En Ecología, al hablar de características de los organismos y el medio en el que se encuentran, se emplean los términos hábitat y nicho ecológico. Mientras que el primero hace referencia al lugar donde vive un organismo, el nicho ecológico es la posición relacional o funcional de una especie o población en un ecosistema.

Hábitat y nicho ecológico están íntimamente vinculados con el ecosistema
Ambiente tropical y manatíes. Fuente: pixnio

Hábitat

Este es un término muy empleado al describir dónde se encuentra una especie. En particular, es el lugar físico.

El hábitat, según el ecólogo Jorge Morello, incluye la unidad de relieve (una hondonada, una cumbre, un pantano), el organismo soporte (la mata de pasto, el tronco podrido), el microclima, el suelo, y el resto de los seres vivos. Buy Generic Viagra http://valleyofthesunpharmacy.com/viagra/

Asimismo, el hábitat tiene características, rasgos propios que lo definen. Es un lugar específico de la tierra, el agua, el aire y el suelo.

Nicho ecológico

A su vez, el nicho ecológico es la estrategia de supervivencia utilizada por una especie, que incluye la forma de alimentarse, de competir con otras, de cazar, de evitar ser comida. Por lo tanto, es la función que cumple una especie – animal o vegetal – dentro del ecosistema.

El nicho ecológico es un concepto amplio. No se refiere solo al espacio físico, si no al papel funcional de un organismo en la comunidad y a su posición dentro de las variantes ambientales (temperatura, humedad, ph, suelos). Es decir, cómo actúa una especie bajo determinadas condiciones ambientales del hábitat y bajo la influencia de otras especies.

El nicho ecológico es función que cumple una especie – animal o vegetal – dentro del ecosistema. Fuente: wikimedia commons

Por último, puede diferenciarse (según Hutchinson) el nicho efectivo o ecológico real y el nicho fundamental o ecológico potencial. El primero está condicionado por el tipo de vida y recursos que una especie utiliza en un hábitat, incluyendo las relaciones con depredadores y competidores. El nicho fundamental o potencial corresponde a todo lo que potencialmente puede ocupar según las características propias de la especie, sin incluir las interacciones con el resto de especies. Xanax online http://www.024pharma.com/xanax.html

Cómo se relacionan hábitat y nicho ecológico 

Hábitat y nicho ecológico están en estrecha relación con el ecosistema. Un hábitat puede ser compartido por individuos de distintas especies, cada una con distintos nichos ecológicos.

El papel o nicho que desempeñan los individuos de una especie es único en un ecosistema. Según la Breve enciclopedia del ambiente, en ecosistemas semejantes, se pueden reconocer las mismas “profesiones”: polinizadores, fotosintetizadores, carroñeros, distribuidores de semillas, descomponedores de materia orgánica.

Sin embargo, cuando el nicho de dos especies es similar (roles funcionales parecidos) en un mismo ecosistema se desencadenará la competencia interespecífica.

Cada especie tiene una determinada estrategia de supervivencia en su hábitat
Fuente: pixabay

Como ejemplo de la relación entre hábitat y nicho ecológico, en un bosque (el hábitat) conviven pájaros y ciervos. Cada uno posee su nicho ecológico: copa de los árboles y sotobosque.

Hábitat y nicho ecológico en conservación

Tal como se mencionaba al principio de este artículo, hábitat y nicho ecológico son términos empleados en Ecología. Especialmente relevante es su definición en conservación al hablar de especies introducidas.

La introducción de especies exóticas produce un desequilibrio en los ecosistemas naturales. Muchas veces éstas comienzan a competir por un mismo nicho ecológico con las especies autóctonas o nativas que, si son desplazadas, afectan el ecosistema y repercuten tanto en otros organismos del hábitat como en las actividades que allí puedan realizarse.

Aprende a Modelar con SIG los hábitats y nichos ecológicos potenciales de especies

Con el Curso de SIG para elaborar modelos predictivos de distribución de especies, nichos ecológicos y su conectividad con ArcGIS y MaxENT, aprenderás a gestionar y analizar cartografía temática basada en criterios afines a los nichos ecológicos de las especies y sus preferencias de movilización como corredores ecológicos.

CURSO MAXENT ARCGIS NICHOS ECOLOGICOSEstos análisis te permitirán generar mapas potenciales de distribución, determinar zonas en las que llevar a cabo reintroducciones o generar espacios naturales de peso ecológico. De esta manera podrás llevar a cabo predicciones de distribución de especies y los nichos ecológicos que puedan llegar colonizar.

Como técnico ambiental experto en gestión de fauna, sabrás que para asegurar la viabilidad de las especies es indispensable contar con territorios afines a su biología por los que puedan movilizarse a modo de corredor ecológico. Análisis cartográficos de conectividad entre Espacios Naturales Protegidos permitirán conectar estratégicamente los principales núcleos de población de nuestras especies identificando las potenciales zonas donde refugiarse, alimentarse o reproducirse en base a las cualidades naturales de la zona.

Solicita AQUÍ más información del Curso de ArcGIS y MAXENT.

Fuentes: Ciencia y Biología / crycit – Breve enciclopedia del Ambiente

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pacheco Venegas dice

    19/12/2022 a las 16:38

    Gran artículo hasta ahora. Realmente disfruté este mientras leía. Gracias por compartir.

    Responder
  2. Lucila Reyes de Ramírez dice

    05/10/2022 a las 18:42

    Mi has gracias excelente información sigan adelante me gustaría saber un poco más sobre la información que imparten , excelente documentales.

    Responder
  3. Lucila Reyes de Ramírez dice

    05/10/2022 a las 18:41

    Mi has gracias excelente información sigan adelante

    Responder
  4. Lucila Reyes de Ramírez dice

    05/10/2022 a las 18:39

    Excelente información felicidades

    Responder
  5. Lorenzo Laínez López dice

    21/05/2022 a las 20:13

    Dios mío, gracias por este hermano.
    No sabíamos cómo poder explicarle a nuestra hija lo que el nicho ecológico entre tanta abstracción y tú nos lo has puesto muy fácil.
    Gracias

    Responder
    • Lorenzo dice

      21/05/2022 a las 20:14

      *hermana 😉

      Responder
      • lorenzo dice

        18/08/2022 a las 00:33

        XD

        Responder
  6. Jessica dice

    14/11/2021 a las 23:02

    Gracias tus enseñanzas me ha servido para mí formación mi maestro está satisfecho con tu trabajo

    Responder
  7. Patricia Zapata dice

    24/10/2021 a las 13:48

    Gracias por la información María Victoria y quiero consultarte en el caso de los perros y los gatos de viven en casa, ellos comparten un mismo hábitat pero no comparten el mismo nicho ecológico. Por favor podrías hablarme más sobre el nicho ecológico de estas dos especies a fin de apoyar a mi hijo que está en el colegio y vienen tratando este tema.

    Responder
  8. Maggy :3 dice

    27/06/2021 a las 21:00

    Muchas gracias uwu

    Responder
  9. Antulio cardona dice

    29/05/2021 a las 00:43

    Excelente información

    Responder
  10. Luana dice

    25/03/2021 a las 13:44

    Gracias por
    la info 🙂

    Responder
  11. Yessica dice

    13/02/2021 a las 23:03

    Muy bien explicado me ayudo bastante

    Responder
  12. MP dice

    12/11/2020 a las 21:51

    Que nicho ecologico y habitat podre encontrar en mi hogar y colegio?

    Responder
  13. Guiancarlo Marin F. dice

    11/10/2020 a las 18:34

    he aprovechado el documento para mi examen teorico de biologia , ecosistemas , habitat y nichos de las especies , para el bachillerato x insistencia .

    Responder
  14. kol dice

    30/09/2020 a las 21:40

    grachihil

    Responder
  15. grace dice

    05/07/2020 a las 02:36

    gracias bonito tema me ayudo mucho

    Responder
  16. m dice

    23/06/2020 a las 20:41

    Muy bn explicado, gracias!

    Responder
  17. Kelly dice

    17/06/2020 a las 19:10

    Podría un organismo que vive en un ecosistema terrestre hábitat en ecosistema acuático

    Responder
    • mar dice

      30/06/2020 a las 22:08

      si, claro, toma como ejemplo la foca o las tortugas

      Responder
      • mar dice

        30/06/2020 a las 22:10

        ellas cuando quieran pueden vivir en el mar y cuando quieran pueden salir a la superficie

        Responder
  18. sebastian manuel payares dice

    16/05/2020 a las 15:44

    muy bien explicado y interesante la lectura,mil gracias.

    Responder
  19. sebastian manuel payares dice

    12/05/2020 a las 05:03

    gracias,muy interezante la lectura

    Responder
  20. Ashley dice

    08/05/2020 a las 17:18

    muy buena información, gracias me fue de mucha utilidad

    Responder
  21. agradecido dice

    18/04/2019 a las 17:21

    Gracias, muy útil!

    Responder
  22. miguel dice

    14/10/2017 a las 20:21

    gracias pero no se especifica bn

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}