• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Geolibrería

Guía Práctica de Teledetección y Fotointerpretación

Dic 2, 2018 · Por Asociación Geoinnova 4 comentarios

El objetivo de esta obra es realizar una guía didáctica de aplicaciones de teledetección y fotointerpretación en Geografía.

Descripción del Manual

Las nuevas materias de grado y máster relacionadas con las tecnologías de información geográfica, requieren nuevos documentos didácticos adaptados a las técnicas actuales de enseñanza. No habrá un futuro saludable, feliz y próspero para las personas que habitan el Planeta si se desestabiliza el clima, se agotan los océanos y los ríos, se degradan los suelos y se acaban los bosques, todos despojados de su biodiversidad, la red de la vida que nos sustenta a todos.

Existe una gran carencia de material didáctico accesible para los alumnos en la interpretación de fotografías convencionales, fotografías aéreas e imágenes de satélite. Por otra parte resulta de especial interés, para la Geografía y también en ciencias afines, el manejo de las diferentes escalas – a pesar de que el constante cambio de una a otra sea tan dificultoso si no se posee cierta destreza, pero al propio tiempo tan fructífero-. También es interesante la elección del punto de vista y la correcta interpretación, integrando desde la imagen de satélite y fotografía aérea hasta la fotografía convencional, según la relevancia geográfica y utilidad de los objetos.

En esta guía se han seleccionado imágenes de satélite del Instituto Geográfico Nacional, (del Plan Nacional de Teledetección, PNT) y del programa americano Global Land Cover Facility (GLCF). Además, se utiliza material de apoyo para la interpretación de las fotografías aéreas e imágenes de satélite, tanto en formato impreso como en formato digital, accesible en las páginas web institucionales. Se han incluido: mapas topográficos, ortofotografías y mapas del Sistema de Información de Ocupación del Suelo (SIOSE) del Instituto Geográfico Nacional (IGN), modelos digitales del terreno (MDT), ortofotogramas e imágenes extraídos del popular programa Google Earth © y mapas geológicos y geomorfológicos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Estas herramientas, casi universales a disposición de los alumnos e interesados, son de máxima utilidad en cuanto que disponen de:

  1. Orientación de las imágenes
  2. Escala gráfica
  3. Posibilidad de cotejo de imágenes de distintas fechas, lo que favorece el estudio diacrónico o evolutivo
  4. Posibilidades de geovisualización (especialmente útil en estudios con relieve)

Otros libros de esta semana

  • «Adaptación al cambio climático en sitios naturales del patrimonio mundial», descarga aquí.

  • «Diccionario de Términos SIG», descarga aquí.

Descubre la Librería Geoinnova

Recientemente hemos ido incorporando nuevos servicios gratuitos en nuestra web corporativa para todo aquella persona que se registre como usuario invitado. Uno de los más demandados por nuestros socios era la de creación de un repositorio de geolibros: una librería con documentos, manuales y obras científicas relacionadas con la geografía y la geomática, la cartografía, teledetección, ordenación del territorio, evaluación ambiental, etc.

Descubre este libro y muchos más en nuestra Librería Geinnova

Artículos relacionados

hidrología
La aplicación de técnicas espaciales por la hidrología ambiental
Jun 30, 2019
Geolibrería
Así nos afecta el Cambio Climático
Jun 23, 2019
Geolibrería
Python para todos
Jun 28, 2019
Geolibrería
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarRenzo Luna dice

    Ene 11, 2019 en 01:32

    Buenas noches, no se puede descargar la «Guía Práctica de Teledetección y Fotointerpretación» ni tampoco la Guía de «Teledetección. Nuevas plataformas y sensores aplicados a la gestión del agua, la agricultura y el medio ambiente» favor de responderme o compartirme el link de descarga a mi correo [email protected], ya cuento cuenta de socio gratuito.

    Responder
    • AvatarAsociación Geoinnova dice

      Ene 11, 2019 en 10:46

      Hola Renzo, creo que ya han restablecido el link. Por favor, comprueba ahora que puedes descargarlas. Gracias por avisarnos.

      Responder
  2. AvatarMª Angeles Lancharro dice

    Dic 4, 2018 en 09:51

    Buenos días, he intentado acceder al libro «Guía práctica de Teledetección y Fotointerpretación» y me ha sido imposible. En su lugar se descarga otro volumen diferente.
    ¿Hay alguna posibilidad de consultarlo o descargarlo?
    Muchas gracias y un saludo
    Mª Ángeles Lancharro

    Responder
    • AvatarAsociación Geoinnova dice

      Dic 4, 2018 en 10:04

      Hola Mª Ángeles, ya hemos solucionado el problema. Gracias avisaros.
      Ahora te tendría que dejar descargar la guía sin problemas.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Abrir tabla de atributos

    ¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

    Gráfico de firmas espectrales con ggplot2

    Cómo crear firmas espectrales de Sentinel-2 con R

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (956)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (20)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP