• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Corporativo

Greenweekend impulsará el empleo verde en Benidorm

22/09/2017 1 comentario

El día 18 de  tuvo lugar la presentación del  Greenweekend Benidorm, un evento que se celebrará el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre en  Dinapsis, y que busca dinamizar la economía verde a través de sus protagonistas: empresas, candidatos y emprendedores del sector medioambiental. Mediante esta iniciativa se busca facilitar a los profesionales del sector hacer contactos, conseguir un empleo, conocer a personas con similares inquietudes, trabajar y colaborar juntos para lanzar empresas sostenibles, así como mejorar la competitividad de las empresas ya existentes.

Greeneekend Benidorm

Como se explicó durante la Rueda de Prensa, en la que han estado presentes el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y Agustín Valentín-Gamaro, fundador y director de Enviroo, mediante Greenweekend se busca ayudar a cualquier persona a emprender, a desarrollar su propia empresa y a encontrar trabajo en el sector medioambiental. El Ayuntamiento de Benidorm y Enviroo quieren promover entre los profesionales y emprendedores verdes unas jornadas en las que inspirarse y motivarse con gente afín, aprender a lanzar una idea y estudiar si es viable, y validar un proyecto o línea de negocio para que tenga un modelo de negocio sólido.

Agustín Valentín Gamazo, responsable de Enviroo, ha explicado que esta iniciativa “es una oportunidad para emprendedores verdes que quieren iniciar su negocio y para profesionales y autónomos en busca de trabajo o simplemente de inspiración y aprendizaje. Greenweekend es una manera perfecta de hacer contactos y conocer a otras personas y empresas con similares inquietudes e ilusiones, trabajando y colaborando juntos durante todo un fin de semana. Nuestra experiencia en ediciones anteriores de Greenweekend celebradas en otras ciudades confirma la contribución decisiva que suponen a la economía verde de cada lugar, contribuyendo a dinamizar empleo y nuevos proyectos en el sector medioambiental”.

Por su parte el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha señalado que “este evento “encaja perfectamente con el ADN de la ciudad y con lo que venimos hablando mucho en los últimos 20 meses al hilo de la aspiración por ser el primer Destino Turístico Inteligente: innovación, accesibilidad y tecnología al servicio de la sostenibilidad”. Pérez ha añadido que Greenweekend es “un proyecto potente” que “durante tres días va a convertir a Benidorm en el centro de la dinamización e impulso de la economía circular, de la economía verde”, y se ha mostrado satisfecho de que la ciudad sea la primera sede de este evento en la zona de Levante.

El evento está destinado a diferentes perfiles:
  • Emprendedores, que podrán presentar sus proyectos y contarán con soporte y equipos durante todo el fin de semana para su impulso y su desarrollo real.
  • Candidatos que tendrán ocasión de presentarse en público y conocer empresas y emprendedores en busca de talento en el sector medioambiental.
  • Empresas y reclutadores que asistirán para ver en acción y entrevistar a personas que están trabajando sobre proyectos reales.

Greenweekend supone una ocasión perfecta para aquellos ciudadanos con espíritu emprendedor que tengan ideas, o profesionales del sector medioambiental que quieran reforzar sus competencias o busquen inspiración. Para ello en el evento habrá presentaciones, talleres formativos, asesoramiento de mentores especializados, networking y sobre todo mucha motivación.

Este encuentro para profesionales y emprendedores de uno de los sectores que más empleo de calidad generan, suma hasta el momento 19 ediciones en diferentes ciudades españolas. A ellas han asistido hasta el momento más de 650 participantes y en estas se han lanzado más de 70 proyectos sostenibles. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm, junto al patrocinio de Fundación Aquae, Mapfre, Bankinter, Suez, Hidraqua, FCC y Actua Servicios Medioambientales, la asistencia a esta nueva edición en Benidorm será gratuita. Los interesados podrán inscribirse en: benidorm.greenweekend.org

Para amplificar el impacto positivo del evento, Enviroo colabora con la ONG Sonrisas de Bombay enviando todas las donaciones que deseen aportar los participantes para apoyar un proyecto de formación a mujeres emprendedoras de los slums de Bombay.

El fin de semana de los profesionales verdes

 Greenweekend está proyectado como un evento para poner en contacto a empresas y talento e impulsar los proyectos de emprendedores verdes en tan sólo dos días. Para ello en él se presentarán y pondrán en común ideas innovadoras para poder desarrollarlas de forma colaborativa con un plan de negocio, una presentación y un posible equipo para sacar adelante el proyecto.

El desarrollo del evento será el siguiente:
  • Viernes 29 de septiembre: Por la tarde, con la llegada de los participantes comienza el networking y las presentaciones informales. Después habrá una pequeña presentación sobre el evento, tras la que cada persona tendrá 2 minutos para lanzar su idea. Tras las exposiciones todas las ideas serán votadas por los propios emprendedores. Con las mejores ideas se crean grupos de trabajo.
  • Sábado 30 de septiembre: Los equipos trabajarán durante todo el día, con los descansos ocasionales para comer o escuchar los talleres. Los mentores proporcionarán durante la jornada el asesoramiento concreto en el ámbito de sus competencias para los equipos que lo deseen.
  • Domingo 1 de octubre: Durante la mañana los equipos seguirán trabajando en sus proyectos con descansos para charlas cortas, y después de comer cada equipo tendrá 5 minutos para presentar su proyecto. El jurado, compuesto por representantes de empresas e instituciones públicas, hará las votaciones y seleccionará los mejores equipos e ideas. Los 3 mejores proyectos contarán con apoyo logístico y premios que les ayuden a consolidar su idea.

Fuente: Enviroo. 

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos en Febrero 2023
20/01/2023
Realizaremos el Plan Territorial de Riberos del Tajo – Plasencia
12/01/2023
Miquel Febrer se incorpora al equipo de Geoinnova
05/10/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Forma dice

    06/05/2020 a las 20:34

    Esto deberian volver a hacerlo, era muy buena iniciativa

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}