Hemos empezado el año académico y traemos nuevas noticias para todos: Geoinnova abre una nueva delegación en Pamplona, estrenamos nueva web de formación y lo celebramos invitando a estudiantes y profesionales a 4 Masterclass gratuitas de SIG en las nuevas dependencias.
El nuevo Centro Geoinnova, situado en la C/ Luis Morondo nº 8 Bajo de Pamplona, albergará las diferentes actividades que Geoinnova lleva desarrollando desde que se constituyó en el 2009. A los proyectos de consultoría ambiental y geoespacial que desarrollan nuestros socios más activos y el área de educación ambiental desde el cual gestionamos varios campamentos de verano, jornadas, rutas y talleres para los más importantes colegios y municipios valencianos, sin olvidarnos de nuestra excelente área de formación en SIG y medio ambiente… sumamos ahora un espacio de coworking ambiental con servicios completos a precios subvencionados.
Y como propósito de inauguración, hemos preparado 4 Masterclass de Sistemas de Información Geográfica con un pequeño vino de honor final para conocernos todos los navarricos interesados en estas interesantes tecnologías geoespaciales.
Calendario temático de las Masterclass:
A continuación presentamos el calendario temático de las mismas. El horario de la GIS Masterclass es de 19 a 20:30 horas y después 30 min para el vino de honor:
Miércoles 27 de Septiembre – El papel de los SIG en el ámbito profesional
Las Tecnologías de la Información Geográfica y los SIG desempeñan un papel crucial en el ámbito profesional, no solo del Geógrafo, sino de muchos otros colectivos que utilizan información espacial. No obstante, todavía existe cierto desconocimiento de las posibilidades reales de los SIG. En esta charla veremos qué son los SIG y los beneficios de la información geográfica, a través de ejemplos aplicados a distintos ámbitos profesionales como:
- Geomárketing y los SIG. Localización óptima de establecimientos y diseño de campañas de márkenting.
- Aplicaciones en agricultura. Rendimiento de cultivos. Control de plagas y enfermedades.
- SIG aplicados a la gestión medioambiental. Estimación de área quemada. Modelado de variables climáticas.
Miércoles 4 de Octubre – Cómo ser más eficiente en el trabajo utilizando los SIG
Ser eficientes en nuestro trabajo es algo que todo el mundo se propone como meta profesional. El ámbito de los SIG no es una excepción, sino todo lo contrario. Existe una larga “tradición” profesional vinculada a la eficiencia y la eficacia. Cada día se habla más Big Data, siendo ya una realidad y reto profesional para las TIGs. En esta Masterclass veremos algunos ejemplos de herramientas y posibilidades para ser más eficientes con nuestro tiempo, más eficaces en nuestros resultados y capaces de manejar mayores volúmenes de información.
- Python, el lenguaje de referencia para scripting con datos espaciales
- Automatización de procesos geoestadísticos con R
- Google Earth Engine. Javascript para teledetección
Miércoles 11 de Octubre – Aplicaciones de la teledetección en la gestión de desastres naturales mediante SIG
El año 2017 pasará a la historia como un año de alta producción de servicios webs relacionados con visores online gratuitos de imágenes de alta resolución tomadas por los satélites a tiempo real. Gracias a ellos se están descubriendo nuevas aplicaciones diarias y permitiendo análisis de forma mucho más directa y efectiva. En esta MasterClass aprenderemos de la mano de Roberto Matellanes (GIS&Beers), aplicaciones en directo realizadas sobre casos actuales.
- Qué es la teledetección
- Su implicación y papel dentro de los SIG
- Fuentes y referencias de consulta
- Casos de estudio en su aplicación a Desastres Naturales:
- Meteorología: Caso práctico del Huracán Irma (para vincularlo con seguimiento de satélites en tiempo real)
- Incendios: Caso práctico del incendio de Doñana (para vincularlo con análisis de imágenes satélite en SIG)
- Terremotos: Caso práctico del terremoto de Mexico (para vincularlo con tecnología como drones)
Miércoles 18 de Octubre – Perspectivas técnicas y laborales en el mundo SIG
¿Qué posibilidades o perspectivas laborales existen para un profesional de los SIG? Ciertamente el panorama ha cambiado, y continúa haciéndolo, y a un ritmo bastante rápido que genera cierto aire de incertidumbre. Además, a nadie se le escapa que cada vez más se requieren destrezas profesionales cercanas al sector del desarrollo informático y el Web Mapping. En esta Masterclass veremos cuál es grosso modo la situación hoy en día y cual es perfil deseable para un técnico SIG:
- Emprendimiento y SIG
- El profesional de los SIG en el sector público
- Empleabilidad en la empresa privada
Las GIS Masterclass tienen un aforo limitado de 25 personas, así que si quieres apuntarte en ellas, ¡corre que vuelan! Ponte en contacto con nosotros a través del mail formacion@geoinnova.org o bien llamando al 948117137 y especifica en qué charlas estás interesado o interesada asistir.
Puedes compartirlas por las redes sociales utilizando el hashtag #SIGPamplona.
¡Os esperamos!
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!