La Gestión forestal, en sintonía con la Bioeconomía, se presenta como una oportunidad para la lucha contra el cambio climático. Además, es pertinente para abordar el abandono forestal y la despoblación.

Bioeconomía, Gestión forestal y Cambio climático
Contribuir a los cambios que promuevan y faciliten la toma de decisiones asociadas al desarrollo de los bosques y la mitigación y adaptabilidad al cambio climático es uno de los planteos de la bioeconomía.
Para ello, se deben evaluar alternativas y tecnologías, eligiendo por aquellas que optimicen la productividad y eficiencia en el sector forestal.
En un informe reciente sobre el cambio climático y el uso de la tierra, se destaca a la gestión forestal como un componente esencial en las políticas para combatir el cambio climático.
Específicamente, con el aporte de materias primas de origen biológico como biomasa, para sustituir aquellos de origen fósil.
Según profesionales que trabajan en bioeconomía, los procesos productivos de la materia vegetal son extremadamente eficientes en términos energéticos.
Qué hacer
Actuar con determinación es clave para afrontar los desafíos territoriales y climáticos. Como medidas, se destacan la preservación de los bosques actuales como capital. Asimismo, aumentarlos mediante tratamientos que superen su tendencia al estancamiento.
A su vez, ampliar los bosques y generarlos aprovechando la madera extraída como materia prima renovable. Aquí, puede aprovecharse como biomasa y también para construcción sostenible como bioplásticos.
Beneficios de superar el abandono forestal y la despoblación
La gestión forestal que origine materia prima de origen biológico colaborará a la diversificación de las economías locales.

A su vez, la gestión que logre superar el abandono forestal mejorará el rendimiento hídrico de las cuencas.

Por su parte, reactivar zonas afectadas por la despoblación permitirá que se preserve patrimonio material e inmaterial. Al ponerlo en valor, este territorio vivo ofrecerá muchas oportunidades sociales y económicas.
Así, la gestión forestal y bioeconomía lograrán que se abarquen todos los ámbitos del desarrollo sostenible.
Fuente: El diario/ Researchgate
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!