• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente Otros temas

Geotermia y aerotermia: energías alternativas para mejorar la certificación energética

14/02/2017 Deja un comentario

La certificación energética puede ser mejorada significativamente a partir del uso de geotermia y aerotermia. Con la aprobación del Real Decreto 235/2013 aquellas viviendas construidas, vendidas o alquiladas a partir del 1 de junio de 2013 tienen que contar con su certificación energética correspondiente y en vigencia. Esta legislación está en consonancia con las Directivas establecidas por la Unión Europea.

Geotermia y aerotermia: fuentes alternativas de energía
Geotermia y aerotermia: Dos formas de ahorrar energía para mejorar la certificación de eficiencia energética. Fuente: http://www.geo-termia.com

La calificación de la eficiencia energética de un edificio se calcula midiendo el consumo de energía necesaria para los requerimientos anuales. Se toman a partir del normal funcionamiento y ocupación de las viviendas. Se explicita a partir de indicadores, índices y calificación o letra basándose en una escala ya establecida que varía de mayor a menor eficiencia.

Los principales indicadores de eficiencia energética se miden anualmente. Se trata de las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía primaria no renovable. Al otorgarse el certificado con la correspondiente etiqueta, también se sugieren las distintas formas en las que puede mejorarse la calificación energética del inmueble. La geotermia y aerotermia son las dos formas en que pueden ascenderse en la calificación.

Las mejoras que pueden implementarse refieren tanto a aislamientos como a instalaciones, plazos de amortización, según el ahorro energético que se pueda lograr.

La incorporación de energías alternativas para el consumo en las viviendas constituye la herramienta más poderosa para el ahorro. La naturaleza brinda muchas formas ecológicas y baratas para producir calor. La geotermia y la aerotermia – las energías alternativas para éste uso- utilizan la energía proporcionadas por el entorno natural mediante bombas de calor.

Geotermia y aerotermia: ¿Cómo se puede optar por la más apropiada para cada vivienda?

La geotermia y la aerotermia funcionan en base a una bomba de calor. A través de ella, transforman el calor que extraen del medio en energía útil para la vivienda. La geotermia extrae su calor de las capas interiores de la corteza terrestre, mientras la aerotermia lo hace del aire.

Ambos procedimientos requieren una instalación semejante. También se recomienda -si es que ya no se cuenta con ella- la instalación de suelo radiante. De esta manera se aprovechará de forma más eficaz el calor, además de contar con una distribución más pareja del mismo.

Si hablamos de geotermia, el calor del sol es almacenado unos pocos metros bajo tierra. Asimismo,  desde el núcleo de la misma brotan temperaturas de 6500 grados que irradian hacia las capas más superficiales.

Las bombas de calor utilizan de distintos modos la energía que emana de la tierra. Siempre usan la que se halla más cercana a la superficie, debido a que el calor es más uniforme en ese espacio.

Los proveedores de éstos equipos instalan una bobina que actúa como colector a 1,5 metros de la superficie terrestre y extrae el calor. Con alternación también se puede extraer el calor mediante una sonda geotérmica pequeña. Estas sondas especiales pueden llegar hasta los 100 metros de profundidad.

Antes de instalarlas se realizan estudios para observar si las condiciones de la vivienda y el espacio son aptos. Para su utilización, se requiere de un terreno accesible y amplio. También hay que tener en cuenta que quizá se requiera de un permiso.

Para utilizar la aerotermia, se colocan bombas de extracción de aire y con ellas se produce la energía para la calefacción. Funcionan de forma muy económica y son eficientes aun cuando afuera haga -20º de temperatura ambiente. El único requisito para su uso es que esté instalada en el exterior.

Ambos sistemas requieren de amplios radiadores para un sistema de baja temperatura. Además, el edificio debe tener un buen aislamiento.

Geotermia y aerotermia para ahorrar energía
Geotermia y aerotermia para calefaccionar edificios y viviendas. Una alternativa ecológica y muy económica.
Fuente: http://1.bp.blogspot.com

Finalmente,

hablaremos de las ventajas que conlleva la instalación y el uso de éstos equipos.

  • Primeramente, evita la generación de elementos contaminantes para el medio ambiente. No emiten dióxido de carbono.
  • Constituyen una fuente de energía inagotable.
  • La autosuficiencia respecto de los suministradores exteriores.
  • Bajo coste.
  • Disponibilidad total de la fuente de energía sin necesidad de reequipamiento.

Para obtener una certificación energética óptima, la geotermia y la aerotermia son dos opciones a considerar, ya que por un lado el coste de los equipos se amortiza a corto plazo y por otro, el ahorro energético permite tener la casa climatizada con menores costes.

Si quieres seguir aprendiendo sobre estos temas, te recomendamos nuestros cursos de Medio Ambiente.

Fuente: minetad, madrid.org, clickrenovables.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Silvia Caniffi

Licenciada en Ciencias Sociales y Humanidades. Docente en la Universidad Nacional de La Matanza en Buenos Aires, Argentina. Cátedra Teoría Social.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}