• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

El Geomarketing como forma de descubrir nuevas oportunidades comerciales

18/09/2017 Deja un comentario

La necesidad creciente de las empresas por conocer y controlar el mercado provoca que, cada vez con mayor frecuencia, se exploren y se apliquen nuevas tendencias de investigación que permitan obtener mejores resultados a las compañías.

En este sentido las empresas comienzan a ser conscientes de las posibilidades que el análisis territorial de mercados presenta para aumentar sus rendimientos. Partiendo de la premisa de que toda actividad económica se encuentra ubicada en un punto concreto del territorio, el conocimiento del mismo, así como de las características de su entorno, se plantea indispensable para afrontar con éxito la planificación estratégica de la actividad.

geomarketing
Actividades económicas.

En base a esta realidad, las técnicas óptimas de análisis recomendadas para tal fin pasan por utilizar métodos de Geomarketing que permiten visualizar la información disponible acerca del mercado, modelizar comportamientos, prever situaciones de conductas futuras, dibujar posibles escenarios, y evidenciar de manera clara e intuitiva aquellas decisiones que resulten más recomendables para las empresas.

Las organizaciones son conscientes de esta necesidad y pese que, en muchos casos, no son conscientes de su realización, el Geomarketing como disciplina aplicada en el ámbito empresarial es toda una realidad. Los sectores económicos en los que se aplica en la actualidad como herramienta imprescindible para la toma de decisiones, son innumerables, siendo especialmente significativos en aquellas compañías que disponen de una fuerte red comercial.

Solución a un problema de apertura de nuevas tiendas

El geomarketing por tanto se trata de una solución ideal para todas aquellas empresas, dada su importante componente geográfica, que necesiten un conocimiento espacial detallado en relación a las variables implicadas en su negocio.

Un ejemplo de problema que se puede presentar en el mundo empresarial es el siguiente: imaginemos una empresa familiar dedicada a la venta de mobiliario del hogar desea dar un salto y convertirse en una cadena nacional.

La dirección está convencida de que la empresa tendría éxito fuera de su actual área de mercado, pero tienen dudas. Por un lado, saben que el crecimiento actual del negocio es bajo y eso terminará perjudicándolo seriamente en los años venideros, por el bajo rendimiento de sus localizaciones, pero por otro lado, temen que una rápida expansión pueda superar a una plantilla que, aunque experimentada, es pequeña.

Una solución ofrecida por las técnicas de geomarketing consistiría en establecer una matriz de clasificación de los mercados potenciales con el fin de detectar un determinado número de áreas metropolitanas prioritarias en el primer año del plan de expansión.

A continuación, se analizan las zonas seleccionadas, bajo un prisma microterritorial, para encontrar los lugares más adecuados, dentro de las mismas, para la localización de las nuevas tiendas.

geomarketing
Zonas de Cobertura. Fuente Gisits

Las ventajas de este enfoque son obvias: por un lado, la dirección podrá contar con un anteproyecto para su plan de expansión; por otro, las entidades que financian el negocio tendrán una mayor confianza en un proyecto basado en estudios racionales y científicos; por último, la concentración de las nuevas tiendas en zonas de alta potencialidad permitirá un ahorro de tiempo y dinero.

Fuentes:

  • Coro Chasco, y. (2003). ”El geomarketing y la distribución comercial”
  • Mª Pilar Peñarrubia Zaragoza. «Aproximación a la aplicación del geomarketing a la renovación de destinos turísticos de litoral«

Autor: Alejandro Dimas.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}