• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Geomarketing: La importancia del lugar en los estudios de mercado.

19/02/2015 Deja un comentario

El Geomarketing abarca muchas de las facetas del marketing tradicional (publicidad, mailing, estudios e investigaciones de mercados,…) incorporando el análisis y la variabilidad espacial de diversas características de clientes, proveedores, franquicias, sucursales,…Es una de los nichos de mercado con un mayor crecimiento en los últimos años. La utilización de técnicas, herramientas y métodos de análisis espacial al estudio de los mercados es una tendencia creciente que ofrece multitud de posibilidades.

La aplicación de técnicas y herramientas de análisis espacial al estudio estratégico de los mercados ha crecido gracias al desarrollo de las tecnologías de la información geográfica y los sistemas de información geográfica (SIG) concretamente. Los SIG son bases de datos georreferenciadas que permiten realizar, entre otras cosas, análisis territoriales de infinidad de variables. El estudio de las variables que afectan a las empresas en sus estudios de estrategias de mercado ha encontrado un importante hueco con los SIG.

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas muy poderosas cuyo acceso se ha facilitado mucho en los últimos años y que nos permite hoy en día poder ser utilizada por profesionales de múltiples disciplinas. La posibilidad de usar de forma libre y gratuita estos programas y su intuitivo manejo facilitan nuestra capacidad de trabajar con cartografía y con información espacial. Entre los conceptos a tener en consideración en el análisis espacial destacan:

  • Unidad espacial modificable
  • Contigüidad espacial
  • Correlación espacial
Geomarketong
La importancia del «donde» Fuente: http://www.informabtl.com/2013/06/25/geomarketing-el-redescubrimiento-del-planeta-tierra/

 

Además, en muchos estudios con información espacial, la necesidad, fiabilidad y consistencia de los datos es un elemento fundamental para un resultado óptimo. El conocimiento y análisis de la estructura de los datos resulta básico para reducir el tiempo del análisis, abaratar los costes y conseguir mejores resultados. Por ello, desde Geoinnova formación se ha considerado que el primer módulo del este curso superior de Experto en Geomarketing sea una introducción a la Geoestadística descriptiva aplicada al Geomarketing. Se propone un curso estructurado en tres módulos, que permite hacerse de forma conjunta o por separado, con una temática donde las posibilidades de análisis y desarrollo de forma individual son altísimas en un sector con crecientes posibilidades de inserción laboral. Las temáticas de los otros dos módulos son Geomarketing aplicado: Aplicaciones SIG para los estudios de mercado y Geomarketing avanzado.

Geomarketing
Isolíneas sobre una localización.
Fuente : https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/77/91/3b/77913bb2061ac5cec66d4d35be2f86b9.jpg

El curso proporciona conocimientos y herramientas en la mejora de nuestras destrezas espaciales y en la toma de decisiones basadas en pensamiento espacial, en general y respecto al marketing en particular siendo realizable cualquier persona con una titulación superior, inquietudes territoriales y nociones básicas en Sistemas de Información Geográfica.

Nunca aprender Geomarketing había sido tan fácil.

Autor: Juan Antonio García González

BANNER_ECOTICIAS_300x60b

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Juan Antonio García González

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Alcalá y Doctor en Geografía y ordenación del Territorio por la Universidad de Alcalá de Henares. Cuenta con varios Máster en desarrollo Local, Evaluación de Impacto Ambiental y en Economía de Recursos Naturales, además de diversos cursos en Tecnologías de la Información Geográfica especialmente en (SIG). Ha trabajado varios años como Técnico en el Laboratorio de Teledetección y SIG del Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Posteriormente pasó a ser responsable del Laboratorio de cartografía e infografía de la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Desde 2008 es profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenta con diversas publicaciones resultado de la participación en múltiples proyectos y contratos de investigación tanto nacionales como internacionales. Además es responsable del proyecto docente “Geografiando en las nubes ;-)” y es docente en el Ciclo de Posgrado T-GIS de la Universidad de Valencia.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}