• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Geomarketing: La importancia del lugar en los estudios de mercado.

Feb 19, 2015 · Por Juan Antonio García González Dejar un comentario

El Geomarketing abarca muchas de las facetas del marketing tradicional (publicidad, mailing, estudios e investigaciones de mercados,…) incorporando el análisis y la variabilidad espacial de diversas características de clientes, proveedores, franquicias, sucursales,…Es una de los nichos de mercado con un mayor crecimiento en los últimos años. La utilización de técnicas, herramientas y métodos de análisis espacial al estudio de los mercados es una tendencia creciente que ofrece multitud de posibilidades.

La aplicación de técnicas y herramientas de análisis espacial al estudio estratégico de los mercados ha crecido gracias al desarrollo de las tecnologías de la información geográfica y los sistemas de información geográfica (SIG) concretamente. Los SIG son bases de datos georreferenciadas que permiten realizar, entre otras cosas, análisis territoriales de infinidad de variables. El estudio de las variables que afectan a las empresas en sus estudios de estrategias de mercado ha encontrado un importante hueco con los SIG.

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas muy poderosas cuyo acceso se ha facilitado mucho en los últimos años y que nos permite hoy en día poder ser utilizada por profesionales de múltiples disciplinas. La posibilidad de usar de forma libre y gratuita estos programas y su intuitivo manejo facilitan nuestra capacidad de trabajar con cartografía y con información espacial. Entre los conceptos a tener en consideración en el análisis espacial destacan:

  • Unidad espacial modificable
  • Contigüidad espacial
  • Correlación espacial
Geomarketong
La importancia del «donde» Fuente: http://www.informabtl.com/2013/06/25/geomarketing-el-redescubrimiento-del-planeta-tierra/

 

Además, en muchos estudios con información espacial, la necesidad, fiabilidad y consistencia de los datos es un elemento fundamental para un resultado óptimo. El conocimiento y análisis de la estructura de los datos resulta básico para reducir el tiempo del análisis, abaratar los costes y conseguir mejores resultados. Por ello, desde Geoinnova formación se ha considerado que el primer módulo del este curso superior de Experto en Geomarketing sea una introducción a la Geoestadística descriptiva aplicada al Geomarketing. Se propone un curso estructurado en tres módulos, que permite hacerse de forma conjunta o por separado, con una temática donde las posibilidades de análisis y desarrollo de forma individual son altísimas en un sector con crecientes posibilidades de inserción laboral. Las temáticas de los otros dos módulos son Geomarketing aplicado: Aplicaciones SIG para los estudios de mercado y Geomarketing avanzado.

Geomarketing
Isolíneas sobre una localización.
Fuente : https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/77/91/3b/77913bb2061ac5cec66d4d35be2f86b9.jpg

El curso proporciona conocimientos y herramientas en la mejora de nuestras destrezas espaciales y en la toma de decisiones basadas en pensamiento espacial, en general y respecto al marketing en particular siendo realizable cualquier persona con una titulación superior, inquietudes territoriales y nociones básicas en Sistemas de Información Geográfica.

Nunca aprender Geomarketing había sido tan fácil.

Autor: Juan Antonio García González

BANNER_ECOTICIAS_300x60b

Artículos relacionados

Estadísticas catastrales y tributarias
Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España
Ene 6, 2021
SIG
SAGA
Interpolación Kriging con SAGA
Ene 6, 2021
SIG
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Juan Antonio García González

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Alcalá y Doctor en Geografía y ordenación del Territorio por la Universidad de Alcalá de Henares. Cuenta con varios Máster en desarrollo Local, Evaluación de Impacto Ambiental y en Economía de Recursos Naturales, además de diversos cursos en Tecnologías de la Información Geográfica especialmente en (SIG). Ha trabajado varios años como Técnico en el Laboratorio de Teledetección y SIG del Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Posteriormente pasó a ser responsable del Laboratorio de cartografía e infografía de la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Desde 2008 es profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenta con diversas publicaciones resultado de la participación en múltiples proyectos y contratos de investigación tanto nacionales como internacionales. Además es responsable del proyecto docente “Geografiando en las nubes ;-)” y es docente en el Ciclo de Posgrado T-GIS de la Universidad de Valencia.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (487)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP