• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Programación y Desarrollo SIG

GeoJson.io, herramienta para generar geodatos.

29/01/2020 Deja un comentario

La web no nos termina de sorprender, a diario surgen nuevas iniciativas y proyectos innovadores que, se convierten en poco tiempo, en excelente herramienta de trabajo. Tal es el caso de Geojson.io, una aplicación sencilla a la hora de generar, visualizar y editar datos geográficos (geodatos) en entorno web.

GeoJson.io¿Qué es GeoJson.io?

Es una de las mejores herramientas de mapeo disponible en la web, su simplicidad para importar y exportar geodatos, la sencillez para crear, ver y compartir los mapas, así como, su integración con GitHub, destaca entre otras aplicaciones.

GeoJson.io

Como proyecto de aplicación libre, es gestionado desde el sistema GitHub y utiliza como formato nativo el fichero GeoJSON.

¿Qué es un GeoJson?

Es un formato abierto para codificar una gran variedad de estructuras de datos geográficos, utilizando JavaScript Object Notation (JSON) [RFC 7946], se puede representar diferentes tipos geometrías y sus características de forma sencilla. (http://geojson.org, 2016).

Ejemplo:

GeoJson.io

Arquitectura

GeoJson.io fue creado por Tom MacWright y otros, luego, integrada con la librería Mapbox para aprovechar su robustez.

Utiliza gatekeeper para la autenticación de los servicios, ya que Github implementa algunas limitaciones para el flujo de trabajo en aplicaciones de este tipo.

Su desarrollo se basa en JavaScript e integra librerías como, browserify, D3.js, Node.js. El visor geográfico se soporta en Mapbox.js.

GeoJson.io

Herramientas

Posee tres herramientas de trabajo:

  • Geojsonio-cli, permite utilizar las funcionalidades desde la librería node.js
  • py, implementar funcionalidades en Python.
  • Reproyect, función para reproyectar capas de geodatos sobre la marcha.

Interactuando con la API

Puede interactuar con geojson.io de dos maneras:

  • Utilizando una URL, se puede construir las direcciones utilizando “/” como separador de parámetros.

Ejemplo: http://geojson.io/#map=17/36.12339/-5.34462

  • Mediante la consola de programación del navegador, aplicamos las funciones, para cargar capas de datos e implementar diseños.

Ejemplo: window.api.map.addLayer (L.tileLayer (‘http://tile.stamen.com/ watercolor/ {z} / {x} / {y} .jpg’)).

Descripción

Su diseño es simple, incorpora un visor geográfico (izquierda), un editor JSON (derecha) y algunas barras de herramientas básicas.

El proceso de digitalización y edición es sencillo, podemos incorporar elementos de tipo puntos, líneas y polígonos. También se incluye descripciones, metadatos y personalización de colores, líneas y simbologías, para mejorar los mapas de manera muy rudimentaria.

Su fortaleza, es su compatibilidad con varios formatos de datos, que de manera eficiente permite importar y exportar.

Otra ventaja es la integración con Github y la posibilidad de guardar el mapa en un fichero Gist, pudiendo ser compartido en medios colaborativos.

El trabajar se inicia de forma inmediata, solo necesitamos seleccionar un área de trabajo y comenzar a agregar elementos geográficos, sin necesidad de mucha práctica.

Dispone de cuatro bases cartográficas: Mapbox, Satellite, OCM y OSM. Si deseamos digitalizar un elemento, lo recomendable es seleccionar la base de imágenes de satélite.

A medida que vamos incluyendo elementos, en la ventana de edición </> Jeson, se mostrará, en tiempo real, la estructura GeoJson que se va generando.

Compartiendo geodatos.

La importación de datos es sencilla, entramos a Open del menú principal, e incluso, podemos arrastrar los ficheros directamente al visor geográfico.

La exportar es igualmente sencillo, entramos a Save para seleccionar el formato de salida, o guarden los datos en GeoJson nativo sin ningún inconveniente.

 

Los mapas los podemos almacenar como fichero gist de GitHub y luego, usar la URL generada directamente en nuestro navegador, para compartirlos. Por ejemplo:

http://geojson.io/#id=gist:jeviloriar/eab7c21a294167a7b34449666d93a8a5&map=13/10.9451/-68.2716.

Si quieres saber más detalles sobre geojson.io, puede que te interese el curso Geodatos en aplicaciones web. Ingrese al enlace, para conocer cómo sacar el mayor provecho a los geodatos utilizando las aplicaciones web.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

MapLibre GL JS: Crear mapa y añadir datos desde un GeoJSON
22/11/2022
Cómo trabajar con nuestra base de datos PostgreSQL usando psql
08/11/2022
DBeaver: software para la gestión de bases de datos
20/10/2022

Jorge Viloria

Con estudios avanzados en Sistemas de Información Geográfica y Master internacional SIG. Especialista en Catastro, Cartografía, Gestión de geodatos y valoración de inmuebles para la industria petrolera en Venezuela. Consultor independiente (freelance) para implementación de proyectos SIG, Catastro y Cartografía a nivel público y privado. Instructor de cursos en línea con Geoinnova y colaborador en la promoción y divulgación de la geociencias en entornos web. Con más de 20 años de trayectoria en el área de los SIG. Trabaja actualmente en Petróleos de Venezuela, S.A, desempeñando actividades de dirección y gestión de proyectos SIG, Catastro y Cartografía en el ámbito petrolero.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}