• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Llegan los Geofascículos: Soluciones rápidas a dudas con ArcGIS

Ene 15, 2014 · Por Luis Quesada Muelas 3 comentarios

soluciones rápidas a dudas con arcgis

¡Ya están aquí! Geoinnova Formación y Pandora presentan los tan esperados

GEOFASCÍCULOS: Soluciones rápidas a dudas con ArcGIS.

ArcGIS, a diferencia de otros Sistemas de Información Geográfica libres, presenta el inconveniente de ser un software de pago. Pero sin duda alguna, su carácter pionero dentro del mundo de los SIG, le ha caracterizado por la infinidad de aplicaciones y herramientas de análisis específicas con las que cuenta, herramientas que no siempre están disponibles en otros software libre y que además supone un mundo desconocido para usuarios. La decisión de optar por un software libre o de pago es una decisión personal de cada uno. Pero enfrentarse a unos u otros problemas durante el manejo de ArcGIS ya no es un obstáculo con la llegada de esta colección de Geofascículos que publicaremos cada dos jueves a partir de hoy.

El objetivo de estos Geofascículos es mostrar diferentes y desconocidos análisis cartográficos, así como tocar las principales temáticas conflictivas para mostrar las maneras en las que solucionar los problemas con los que, principiantes en ArcGIS, se enfrentan diariamente. Edición cartográfica, trucos, consejos, recomendaciones, herramientas y protocolos serán mostrados periódicamente con un fascículo temático con el que aprender gratuitamente un poco más sobre el entorno y análisis de ArcGIS.

La decisión de optar por un software libre o de pago es una decisión personal de cada uno.

A continuación presentamos el primero de los dos primeros fascículos con el que vamos a comenzar esta colección cartográfica, con los que esperamos solucionéis vuestros problemas y aprendáis un poco más sobre Sistemas de Información Geográfica.

Versión en pdf de los Geofascículos nº 1 y 2:

[vc_button title=»DESCÁRGATE EL GEOFASCÍCULO Nº 1″ target=»_self» color=»default» size=»size_small» href=»https://geoinnova.org/blog-territorio/wp-content/uploads/2014/01/GF1.CapaPuntos.pdf»]

[vc_button title=»DESCÁRGATE EL GEOFASCÍCULO Nº 2″ target=»_self» color=»default» size=»size_small» href=»https://geoinnova.org/blog-territorio/wp-content/uploads/2014/01/GF2.EdicionTablas.pdf»]

Autor : Roberto Matellanes Ferreras.

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021
Feb 23, 2021
Corporativo, Formación
qgis
Creación de variable
Personalización de QGIS con Python
Ene 21, 2021
Programación y Desarrollo SIG
pyqgis, python, qgis
Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarCecilia dice

    Mar 18, 2016 en 11:34 pm

    No se puede descargar el fascículo 2. Podrían por favor, reparar el vínculo? Gracias!

    Responder
    • AvatarAsociación Geoinnova dice

      Mar 19, 2016 en 9:08 am

      Gracias por el aviso Cecilia. Ya está solucionado.

      Un saludo

      Responder
  2. AvatarGiancarlo dice

    Nov 8, 2015 en 4:58 pm

    Muy buen aporte!!! Mas, intente descargar el capitulo 2 para poder leerlo mientras voy al trabajo (3 horas en bus) pero no pude descargarlo 🙁 si pudieran corregir el link se los agradeceria.

    MUY BUEN TRABAJO!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Atlas antiguo del mundo

    ¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (16)
    • SIG (491)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP