• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Generador de archivo GML de parcela catastral mediante AutoCAD

Jun 6, 2019 · Por José Enrique Rodríguez 1 comentario

El complemento “Generador GML” para AutoCAD nos permite obtener nuestros ficheros GML de parcela catastral o de edificio siguiendo unos sencillos pasos.

Tras las diferentes consultas de técnicos sobre cómo realizar cualquier representación gráfica alternativa de parcela catastro o de edificio que cumpla con las directrices marcadas en la Ley 13/2015 de la Ley Hipotecaria y Catastro, os dejo los pasos a seguir para darle solución a esta cuestión.

Primero descomprimimos el fichero ZIP descargado desde la página de repositorios de plugins github y se copian los ficheros en nuestro directorio de trabajo, recomendable utilizar la unidad local C://

AutoCADAhora añadiremos el directorio dónde hemos guardado nuestros ficheros a las rutas de AutoCAD listadas en el menú “Herramientas/ Opciones/ Archivos/ Ruta de búsqueda de archivo de soporte”.

Ya podemos editar un fichero DXF descargado del Catastro y utilizar el generador GML, cargando primero la aplicación desde el menú “Herramientas/ Cargar-Descargar Aplicaciones”.

A partir de aquí ya podremos invocar al comando gml30 para generar el GML de parcela o gmle para el de edificio.

Vamos a proceder con un simple ejercicio de modificación de lindes en parcela catastral, para ello nos descargaremos el archivo DXF desde la Sede Electrónica del Catastro, realizando nuestra consulta mediante referencia catastral. Ahora añadiremos a AutoCAD tanto el archivo descargado como nuestro trabajo en campo, de manera que nos permita delimitar la nueva realidad física de la finca.

Realizamos ahora nuestra alteración en AutoCAD para obtener las dos parcelas modificadas teniendo como referencia los puntos de referencia obtenidos en campo.

AutoCADAhora invocamos al comando gml30 y seleccionamos los perímetros exteriores de la parcela.

Nota: Sólo se permite seleccionar polilíneas previamente cerradas.

Una vez seleccionadas ambas geometrías guardaremos nuestro nuevo archivo GML en el directorio de trabajo, informándonos seguidamente de las parcelas que se han creado en el proceso.

Por último, nos iremos a la Sede Electrónica del Catastro para validar nuestras representaciones gráficas alternativas y cerciorar que representan fielmente la realidad física que queremos subsanar.

AutoCAD

 

Autor: Enrique Vega.

Artículos relacionados

Descarga de GML
Generar GML desde el visor de la SEC
Ene 24, 2021
SIG
Estadísticas catastrales y tributarias
Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España
Ene 6, 2021
SIG
SAGA
Interpolación Kriging con SAGA
Ene 6, 2021
SIG
José Enrique Rodríguez

José Enrique Rodríguez

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Alicante y Máster en Valoración, Catastro y Sistemas de Información Geográfica por la Universidad de Miguel Hernández. Actualmente trabaja para Ineco- Consultoría de Ingeniería del Transporte dependiente del Ministerio de Fomento, en el área expropiaciones (Murcia). Ha desarrollado su profesión en varias consultoras como técnico profesional SIG para el análisis y gestión de parcelario catastral, asesoramientos para la tramitación y gestión de ayudas provenientes de la Políticas Agraria Común (PAC), destacando en proyectos topográficos y valoraciones y tasaciones parcelarias. Como freelance, ofrece sus servicios como analista y consultor GIS, así como formador técnico multiplataforma. Es destacable también su labor como creador y editor de artículos del blog de Rodber Maps, dedicado a la divulgación del conocimiento en Sistemas de Información Geográfica. Como docente en Geoinnova participa en dos cursos activamente, con un curso propio de especialización catastral con tecnologías GIS y participando en el módulo del Máster de Ordenación y Planificación Territorial.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarManolo dice

    Ene 14, 2021 en 5:56 am

    Hola, primero de todo, felicitaros por el scrip, n parcelas me funciona genial! Pero en edificios me da un error:

    «Error en el archivo de diálogo «C:\generador-gml-master\GML_EDIFICIO_4.dcl», línea 1: advertencia: refedefinición de objeto. Símbolo: «GML_EDIFICIO».

    «Error en el archivo de diálogo «C:\generador-gml-master\GML_EDIFICIO_4.dcl», línea 1: advertencia: error de sintaxis. Símbolo: «GML_EDIFICIO».
    la definición del formulario «GML_EDIFICIO» no se encuentra en el fichero de definición $GML_EDIFICIO_4.dcl»

    Si me pudierais ayudar, estaría muy agradecido.

    Un saludo y gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP