• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Generación de informes en QGIS (II) Tablas.

Feb 19, 2019 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

En un artículo anterior vimos cómo generar de forma básica la estructura de un informe con QGIS, una herramienta muy versátil si le dedicamos algo de tiempo.

En este artículo nos centraremos en mostrar una de las utilidades a la que posiblemente le demos más uso a la hora de generar un informe con base cartográfica, como son las tablas.

Como en el artículo anterior usaremos una capa de las Comunidades Autónomas de España (Descargas CNIG), a la que le hemos añadido un campo de información general (tipo texto) y otro de población (tipo numérico).

  1. En primer lugar y como vimos en el artículo anterior incluiremos el encabezado de nuestro documento con el título del mismo (ver Generación de Informes en QGIS I) y añadiremos al cuerpo del informe diversos elementos. Para ello usaremos la barra Caja de herramientas donde añadimos una Forma para crear el marco exterior e introduciremos los textos con Añadir Etiqueta. El cuerpo del informe quedará estructurado de la siguiente manera:

Informes en QGIS

Para generar los textos y que no haya conflictos a la hora de representarlos hemos creado una capa de centroides de las CCAA para poder representar la información.

Para añadir el texto que contendrá cada epígrafe del informe vamos a usar la herramienta Añadir un nuevo elemento de tabla y la insertaremos en el lugar deseado, en este caso lo haremos al lado del epígrafe NOMBRE. Como aún no le hemos dado forma a la tabla se nos desplegará al completo en el informe, pero usaremos las propiedades de esta para darle forma y que se represente únicamente el texto de manera dinámica en función de la capa que vamos a reportar.

 El panel de Propiedades del elemento se nos despliega con las siguientes opciones:

Informes en QGIS

Informes en QGISEn primer lugar comprobamos que la capa de la tabla es la adecuada (capa centroides) en las Propiedades principales, refrescamos la tabla y abrimos la opción Atributos…

En esta opción podemos configurar el campo o campos que deseemos visualizar, si queremos que aparezca el nombre del campo, la anchura y alienación de la celda e incluso ordenar la tabla en función de unas reglas. En este caso solo queremos ver el texto de un campo concreto, por ello incluiremos el  campo NOMBRE, sin encabezado y con los demás paramentos por defecto. Y repetiremos la acción para los otros epígrafes (código INE, Información, etc), es decir incluiremos una tabla por cada texto que queremos ver en el informe.

Informes en QGIS

A continuación marcaremos varias opciones para que el texto de la tabla quede con el aspecto que deseamos, siendo importante marcar Mapa enlazado (mapa que nos reportara cada una de las CCAA).  Al marcarlo estamos indicando que solo se visualice en la tabla el texto de los elementos de ese mapa (en nuestro caso Mapa 2 que habíamos generado en el artículo anterior). Marcamos por tanto las siguientes opciones:

Informes en QGIS

Una vez hayamos hecho esto para cada tabla de cada epígrafe, el aspecto de nuestro informe será el siguiente (solo mostramos dos de las hojas reportadas y no incluimos los mapas ya que serán objeto de un artículo posterior):

Informes en QGIS

Autora: Lydia Prieto. 

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Acuerdo QGIS y Geoinnova
Geoinnova y la Asociación QGIS España firman acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
Nov 30, 2020
Corporativo
qgis
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP