El presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Francisco López, ha asegurado que la normativa española vigente no dice que la vida útil de las centrales nucleares deba ser de 40 años, por lo que la central nuclear de Santa María de Garoña podría volver a operar y hacerlo hasta completar en 2031 los 60 años de vida, si así lo dictamina el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Fuente: www.greenpeace.org
Por otro lado el vicepresidente de la SNE, José Ramón Torralbo, ha recalcado que Garoña, que cesó su actividad en julio de 2013, “se ha mantenido hasta ahora en perfectas condiciones organizativas y técnicas” y que por lo tanto podría reanudar su actividad sin ningún inconveniente.
Por ahora el proceso de reapertura de la central nuclear de Garoña se encuentra en manos del Consejo de Seguridad Nuclear que se encargará de evaluar la documentación que se ha requerido a los gestores de la central y decidirá si permite su reapertura y funcionamiento hasta cumplir los 60 años de vida útil.
A su vez desde la Sociedad Nuclear Española se espera que este año se inicien las obras de construcción del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) y tenerlo operativo en el 2018. También se ha descartado un cambio en la localización del almacén pese al terremoto registrado hace unas semanas cuyo epicentro se situó en Ossa de Montiel (Albacete), porque afirman que el ATC se ha diseñado con los máximos criterios de seguridad.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!