• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Tertulia Territorio Geoinnova

El futuro de los SIG – Tertulia Territorio Geoinnova 01

22/02/2023 Deja un comentario

Estrenamos un nuevo espacio de difusión llamado «Tertulia Territorio Geoinnova». Este formato nace para apoyar y divulgar la ciencia del territorio, de los SIG y del medio ambiente en un formato distendido y en directo, donde podéis conocernos más, participar y preguntar lo que queráis.

El primer programa trata de «El Futuro de los SIG» y tuvimos el placer de contar con la participación de Jose Ignacio Sánchez, Geógrafo, dedicado a las Tecnologías de la Información Geográfica y creador del blog, canal y boletín: No Solo SIG, Luis Quesada (Director de Geoinnova), Patricio Soriano (Responsable de Desarrollo de Geoinnova) y Juan María Arenas (Oikos MSP) como moderador del evento.

¿Hacia donde van los SIG? ¿Cómo afecta la Inteligencia artificial?

La tertulia dio comienzo con un tema que levanto el interés de los asistentes ¿Hacia donde van los SIG?. Los tres expertos coincidieron en que los SIG tienen y tendrán un papel fundamental en el futuro próximo en prácticamente todas las áreas temáticas, independientemente del avance de las tecnologías.

Se lanzaron ideas muy interesantes sobre la interacción entre tecnologías, la posibilidad de que los mapas tal y como los conocemos hoy en día «desaparezcan» y lleguen a ser solo interpretados por máquinas y la democratización de los SIG al estar cada vez más al alcance de cualquier persona y profesión.

Por otro lado, se trató el tema de la inteligencia artificial y el chat GPT y como se integra esto al mundo de los SIG y a la tendencia futura: nuevos empleos, cambios de roles en los equipos, nuevos usos, etc. Además se destacó que la Teledetección podemos considerarlo un tipo de inteligencia artificial que ya lleva años funcionando en este campo, pero de lo que no cabe duda es del salto de escalabilidad que se dará al tener la ingente cantidad de datos (Big Data) de todo tipo de los que se dispone hoy en día.

Vamos a la escala 1:1 de los mapas con el Big Data y la Inteligencia Artificial

Jose Ignacio Sánchez – NoSoloSIG

Empleabilidad, SIG y Futuro

También se abordaron temas de futuro y empleabilidad en los SIG, basados en las tendencias de futuro que se mencionaron en la primera media hora de tertulia. La conclusión fue clara, los profesionales, tanto técnicos especialistas que hacen uso de los SIG en su día a día, como las personas que se dedican a la programación y al desarrollo de los SIG, tendrán que adaptarse al nuevo contexto pero sin temer por su futuro, ya que siempre harán falta profesionales que den las ordenes, ejecuten, corrijan y diseñen con herramientas como la inteligencia artificial y el Big Data.

Para terminar, un tema que nunca pasa desapercibido en cualquier foro de expertos de los sistemas de información geográfica es el eterno debate entre «Tecnologías corporativas» frente a Softwares de uso libre (Open Source). Como siempre, esta pregunta se resolvió con un gran «depende» y varios casos donde uno sería más adecuado que otro.

No cabe duda que tanto este último, como otros muchos temas que se nos quedaron en el tintero gracias a la elevada participación de los asistentes en el chat, son nuevas temáticas interesantísimas que trataremos en futuras tertulias cada mes en Geoinnova en vuestra compañía.

Desde aquí agradeceros muchísimo a las más de 100 personas que asististeis y participasteis de manera tan activa, ya que esto es por y para vosotros. Os dejamos la grabación aquí mismo por si queréis volver a verla o por si te la perdiste y esperamos contar contigo para la próxima.

Estad atentos a nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn) y si no lo estáis podéis suscribiros a nuestro Boletín Semanal, para estar al tanto de todo lo que pasa en Geoinnova, incluida la próxima fecha de «Tertulia Territorio Geoinnova».

Nos vemos pronto.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Bea Díaz

Soy de ciencias y de letras a partes casi iguales, aunque crecí pensando que eran incompatibles. Siguiendo mi instinto y aplicando el método científico, redacto textos, aplico copywriting y hago estrategias de contenidos para transmitir mensajes de manera empática, divertida y precisa dentro del sector científico y medio ambiental.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}