Somos muchos los que por bien por falta de tiempo o porque se adapta mejor a nuestro ritmo de vida optamos por la formación en modalidad online, ya que nos permite una flexibilidad horaria que por la vía presencial está más limitada. Y si bien esta libertad para organizarte tiene su lado positivo, si no te organizas bien también hace que en muchos casos te disperses, lo vayas dejando y al final te pille el toro con la fecha tope para terminar el curso online y te toque «llorar al profesor», para que te de más plazo porque no llegas.

Para evitar que esto te vuelva a pasar de nuevo en este año, aquí tienes unas pautas que lograran que completes tus cursos de forma eficaz, aprendiendo correctamente y sin prisas.
Pasos a seguir para terminar un curso online con éxito
Antes de seleccionar el curso, debes tener en cuenta de cuanto tiempo dispones y cuanto tiempo te da el profesor para terminar el curso. Matricúlate de aquellos cursos que tengas claro que puedes asumir, como ya decían nuestras abuelas «Quien mucho abarca poco aprieta». Es mejor hacer un curso al año y hacerlo tranquilamente que matricularte en 5 y no terminar ninguno o terminarlos por los pelos y enterándote de la mitad.
Selecciona el lugar de estudio, parece que no, pero tener un buen lugar de estudio puede incrementar exponencialmente tu rendimiento durante el mismo. Puede ser en tu casa, el la biblioteca, en el parque, donde tu te sientas más cómodo, pero recuerda alejarte de todas las distracciones (tv, consola, tablet, móvil) porque de nada vale tener los apuntes al lado mientras consultas el instagram ( ya te digo que el estudio por ósmosis no funciona).

Es muy importante la organización, hazte un calendario donde pongas los días y las horas que vas a dedicar al estudio de la materia del curso, intenta sacar todas las semanas un rato para estudiar (los trayectos en metro o autobús también cuentan).
- Prueba a hacerte resúmenes o esquemas de los temas del curso, te servirá para estudiar de forma más eficaz y más rápida. Di no a los apuntes todos subrayados de amarillo fosforito.
Otro truco es empezar por la materia o ejercicios que más pereza te de estudiar o trabajar, en ocasiones hay materias aburridisimas que tienes que estudiarte si o si, así que cuanto antes te las quites de en medio, antes podrás meterte de lleno en lo que realmente te interesa o te gusta del curso (este consejo es aplicable a otras tareas de tu vida cotidiana).
Cuando te entre el bajón (que en algún momento puede aparecer) y no te apetezca estudiar o pierdas constancia, debes recordar el objetivo de todo esto, ¿Para que estás estudiando el curso? Es importante motivarse, y si hace falta ponerse un unicornio animador se pone.

Aprovecha los recursos que te ofrecen los cursos online para interaccionar con el profesor y tu compañeros (blog, chats, videotutorías, webinars, etc), en estos puedes comentar las dudas que te surjan durante el curso o compartir noticias o curiosidades relacionadas con el curso.
Y por último y casi el más importante, se disciplinado, imponte una rutina de estudio, haz por cumplirla, prémiate cuando lo hagas (¡Pizza para todos!) e intenta compensar cuando no cumplas con el horario, pero no empieces a acumular retrasos porque volverás a no llegar a terminar a tiempo y luego vienen los dramas…
Poniendo un poco de tu parte y siguiendo estas pequeñas pautas seguro que consigues terminar tu curso online, ánimo !!
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!