Como hemos visto en otros post, las firmas espectrales o signaturas espectrales son una caracterización de la reflectividad de una superficie u objeto para unas longitudes de onda determinada. Cada tipo de cobertura, presenta una firma espectral diferenciada por lo que con esto podemos clasificar cada una de las clases que tengamos definidas. El objetivo de este post es obtener firmas espectrales con Erdas Imagine de diferentes coberturas: agua, vegetación, cultivos, nubes y zonas urbanas .
Cómo obtener firmas espectrales con ERDAS
Una vez que tenemos cargada la imagen de satélite, para obtener las signaturas espectrales con Erdas, de cada cobertura tenemos que ir a la opción de Signature Editor que encontramos en la pestaña Supervised el módulo de RASTER.

Si le damos directamente, nos parece una ventana desde la que podremos ir seleccionando las diferentes coberturas e ir visualizando cómo van saliendo estas signaturas. Pero antes de realizar este paso, es necesario crear una nueva capa de AOI (area of interest).
Crear capa de AOI
Este paso lo realizaremos desde File> New> AOI Layer. Una vez que lo hemos creado, nos aparecerá de forma automático en el panel de capas del programa.
Para crear los AOIs, es importante desde la pestaña de DRAWING seleccionar la opción de punto, para coger concretamente un pixel de cada cobertura.

Ahora, ya tendremos activada la herramienta para poder escoger las diferentes clases.
Selección de AOIS
Es importante tener en cuenta que, para mejor visualización de las categorías, podremos realizar diferentes combinaciones de color, por ejemplo, si voy a seleccionar un cultivo, podre poner una combinación la imagen de Sentinel: 8A, 4, 3, veremos de tonalidades rojos los cultivos.
Una vez seleccionadas las combinaciones de color que consideremos oportunas y seleccionada también la opción de punto en la pestaña de Drawing, pincharemos sobre un pixel del que queramos obtener la signatura espectral y para cargarlo en le venta que habíamos abierto con la opción Signature Editor, le daremos al botón que aparece remarcado en la siguiente figura.

Esta categoría la podremos editar y poner el nombre de la clase que hemos cogido, en este caso: cultivo. Esto se hace pinchando directamente desde el nombre Class 1 y podremos cambiar también el color.

Seguimos seleccionando las clases que consideremos oportunas:

Una vez que tenemos las categorías seleccionadas, para visualizar las signaturas espectrales, daremos a Display mean plot windows,

que aparece en este venta, si solo tenemos una signatura seleccionada, veremos en la gráfica solo una, si queremos ver todas de golpe, le daremos a switch between single and multiple signature mode.

Guardar las signaturas espectrales obtenidas
Para guardar esta información y poder trabajar sobre ella, guardaremos nuestra capa de AOI, esto lo haremos desde la opción FILE< Save as> AOI Layer As. y le damos ruta y nombre de salida.

Convertir pixel en ASCII
Esta capa, la podemos convertir en ASCII para poder abrir con Excell posteriormente. La opción la encontramos en la pestaña de Manage Data.

Se nos abre una nueva ventana donde deberemos incluir en
- Imput FILE: el nombre de la imagen de satélite que hemos utilizado y daremos a ADD para que se incluya en el cuadro e la derecha que lleva el nombre de File to export.
- Seleccionaremos AOI en Type of criteria para poder cargar en POINT OR AOI File, la capa que hemos generado y guardado con los AOIS
- Output File: daremos nombre al fichero de salida en formato ASCII.

Una vez que hemos aceptado, comenzará el proceso de conversión. Puede tardar unos minutos en función del número de signaturas que hayamos seleccionada.
Una vez terminado el proceso, podemos abrir el archivo ASCII desde Excel y podremos genera un gráfico como el que hemos hecho en ERDAS:

Si quieres profundizar más en el uso de ERDAS, puedes echarle un vistazo a nuestro curso de ERDAS Imagine.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!