• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Corporativo

Firma de convenios con empresas y entidades colaboradoras en nuestro Máster SIG de Código Abierto

15/02/2022 Deja un comentario

Un master SIG tiene obligatoriamente que sustentarse en dos patas, por un lado en la parte formativa que ofrecemos en Geoinnova, y por otro en diferente empresas del sector. Desde Geoinnova hemos alcanzado varios convenios de colaboración con entidades y empresas que participan en nuestro Máster de Sistemas de Información Geográfica de Código Abierto.

La firma de estos convenios está pensada para favorecer el conocimiento sobre el mercado actual vinculado con las geotecnologías a nuestros futuros alumnos.

Este encuentro de sinergias, se suma a la ya establecida con la Asociación QGIS España.

Las acciones previstas recogen la realización seminarios especializados dentro del primer año del Máster donde responsables de las empresas mostrarán a los alumnos los servicios y productos que ofrecen siempre vinculados con el sector de las geotecnologías abiertas.

Además de estas presentaciones, las empresas podrán participar co-tutorizando el trabajo Fin de Máster en proyectos de temática afín y plantear temáticas del interés para que los alumnos puede desarrollarlas en sus Trabajos Fin de Máster.

Os dejamos una breve descripción de nuestras entidades colaboradoras, a las que desde aquí les damos las gracias. Este listado se va actualizando según vamos llegando a acuerdos de colaboraciones con diferentes empresas y entidades.

Contenidos ocultar
Convenios y entidades colaboradoras
FISOTEC
ALTER GEOSISTEMAS
CITYLAB360
INICIATIVA GEOWE
REMOT TECHNOLOGIES
PRODEVELOP
COTESA
BGEO
DOTGIS
ABT+
AVANSIG
¿Te interesa formar parte de nuestra red de colaboradores?

Convenios y entidades colaboradoras

FISOTEC

Más de 15 años de trayectoria ofreciendo soluciones tecnológicas y de consultoría operativa, Fisotec tiene dos líneas de negocio principales.

Por una lado, desarrollan el inventario de instalaciones incluidas en las Smart Cities y vinculadas en mayor medida con las utilities tales como: Alumbrado Público, Agua Potable y Saneamiento, Zonas Verdes, Movilidad, Planeamiento Urbanístico, etc.

Su otra línea se dedica al desarrollo e implantación de Sistemas de Información Geográfica vinculados a los temas anteriores.

Logo de Fisotec
Fisotec

ALTER GEOSISTEMAS

Alter Geosistemas proporciona soluciones basadas en Sistemas de Información Geográfica para el análisis y publicación de información territorial, que ayuden a la toma de decisiones e impulsen la calidad y productividad en nuestros clientes.

Su labor se centra en proyectos de planificación territorial, medio ambiente, infraestructuras, servicios urbanos o patrimonio, dotando de significado a los datos geográficos para entender y mejorar su impacto.

Llevan tiempo trabajando con tecnologías de fuentes abiertas y muchos de sus retos profesionales los han afrontado con la ayuda de PostgreSQL, MapServer, GeoServer, Mapguide, OpenLayers, Leaflet, QGIS, Blender, Python o JavaScript entre otras.

Logo de alter Geosistemas
Alter Geosistemas

CITYLAB360

Citylab360 está formada por técnicos en Arquitectura, Urbanismo y SIG, cuyo objeto social son los servicios de desarrollo de proyectos, consultoría y cursos de formación en materias relacionadas con la arquitectura y el territorio.

Muchos de los trabajos de citylab360 se centran en la explotación de datos abiertos orientados a la mejora de los estudios urbanos que sirvan de base para el desarrollo de proyectos edificatorios y mejora en la toma de decisiones sobre la ciudad.

Logo de citylab360
citylab360

INICIATIVA GEOWE

GeoWE, es una iniciativa surgida para aportar las herramientas necesarias para la creación, edición y visualización de datos espaciales, con el objetivo de que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) sean libres, fáciles de usar y accesibles. De esta manera, persigue la creación de una comunidad, tanto de usuarios como de desarrolladores, dentro del ámbito de los SIG.

Su suite de herramientas incluye: GeoWE como solución web de edición SIG en Internet, RTMapping aplicación para crear mapas colaborativos en tiempo real, GeoWE Open Data para la publicación de datos abiertos y el visor OGV entre otros.

Logo de Geowe
Iniciativa GeoWe

REMOT TECHNOLOGIES

RemOT Technologies, es una una spin-off fundada en 2016, fruto de la actividad investigadora del grupo Geoforest-IUCA de la Universidad de Zaragoza. Su equipo cuenta con más de 10 años de experiencia en interpretación de imágenes de satélite, elaboración de cartografía y sistemas de información geográfica.

RemOT ofrece soluciones inteligentes para el análisis y gestión del territorio utilizando tecnología espacial e información geoposicionada.

Son especialistas en desarrollo de aplicaciones GIS para la web, cartografía, análisis espaciales automatizados, desarrollo de plugins para QGIS y desarrollo de aplicaciones para la gestión agrícola.

Logo de Remot
RemOT Technologies

PRODEVELOP

Prodevelop, es una PYME del sector de las TIC con más de 25 años de experiencia, especializada en la consultoría, desarrollo e implantación de soluciones geoespaciales en los sectores: Transporte, Portuario y Marítimo, Agricultura, Seguros, Medioambiente y Administración Pública.

Con sede en Valencia, Barcelona y Algeciras cuenta actualmente con un gran equipo multidisciplinar compuesto fundamentalmente por ingenieros en Informática, Geomática y Telecomunicaciones.

La empresa dispone de un gran conocimiento tecnológico en cuanto a estándares OGC, AI, 3D, BIM, IoT, interoperabilidad de sistemas de sensores a través de arquitecturas distribuidas, análisis de imágenes de satélite, software embebido, geolocalización inteligente, sistemas cognitivos, HPCs y gemelos digitales. Prodevelop es líder en la comercialización de sistemas de Gestión Portuaria y Terminales para Puertos 4.0, tanto a nivel nacional como internacional y además ofrece soluciones basadas en geolocalización inteligente para los sectores de Agricultura de Alta Precisión, Smart Cities.

Prodevelop

COTESA

COTESA, es la Unidad de Negocio del Grupo TECOPY líder en el diseño y desarrollo de servicios y aplicaciones basadas en las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para aplicarlas al conjunto de disciplinas relacionadas con la gestión y análisis territorial.

Se trata de una empresa especializada en Teledetección y en el diseño y desarrollo de Sistemas de Información Geográfica. Cotesa cuenta con cuatro líneas de negocio que cubre todo el espectro de sus actividades:

  • Planificación urbanística y territorial
  • Consultoría y estudios
  • Tecnologías de la información avanzadas
  • Información y análisis geoespacial. «AGEO»
Cotesa empresa colaboradora Máster SIG Geoinnova
Cotesa

BGEO

BGEO es una empresa situada en Granollers (Barcelona) que cuenta con más de 15 años de experiencia profesional. Enfocada en la consultoría, implementación y formación de soluciones de código abierto relacionadas con los SIG. Presta soporte y potencia las empresas, administraciones y organizaciones en la adquisición de su propia soberanía tecnológica tanto a ámbito local, nacional e internacional. Entre sus servicios también se incluyen los relacionados con el urbanismo, medio ambiente y todo tipo de actuaciones de ingeniería.

Desarrolla e implementa GISWATER, la solución tecnológica que pivota en PostgreSQL-PostGIS y QGIS para la gestión de las infraestructuras hidráulicas de agua potable y alcantarillado.

BGEO
BGEO

DOTGIS

DOTGIS es una startup de análisis geoespacial que ofrece soluciones de análisis de datos en mapas.

Nació en el año 2016 con la misión de exprimir al máximo el valor de los datos. Su trabajo se centra en sacar el máximo rendimiento a la tecnología de localización de datos basada en sistemas GIS, Big Data y Deep Learning.

DOTGIS

ABT+

ABT+, taller de estudios ambientales y sociales surge desde el compromiso con el
territorio y la gente que lo habita. A través del análisis de datos busca desvelar los elementos
esenciales y diseñar escenarios de futuro. Asesora a particulares, empresas y administraciones con el convencimiento de que la planificación estratégica es el único camino para logar una sociedad más equitativa, desarrollando un amplio abanico de trabajos de asesoría estratégica y TIC. Para llevar cabo estos trabajos integra equipos interdisciplinares, coordinando talento y generando sinergias, sin perder de vista la cohesión social y la eficiencia ambiental, adaptando las metodologías a las necesidades de cada caso, buscando la agilidad y eficiencia, planteando soluciones apropiadas y apropiables.

ABT+

AVANSIG

AVANSIG es una empresa que desarrolla soluciones en el campo de las Tecnologías de
la Información y Comunicaciones (TIC). Está especializada en los campos de los Sistemas de
Información Geográfica (SIG), los Sistemas de Localización en Tiempo Real (RTLS) y los Sistemas de Navegación Autónoma (SNA).

Su principal propósito es desarrollar soluciones avanzadas de tecnología para clientes y colaboradores, dirigidas a mejorar sus procesos de negocio y aportar carácter diferenciador a sus productos.

AVANSIG

¿Te interesa formar parte de nuestra red de colaboradores?

Desde la Asociación Geoinnova estamos abiertos en seguir ampliando nuestra red de colaboradoras y firmar convenios con aquellas interesadas. Si eres una empresa o entidad vinculada con el sector de la información geográfica y las tecnologías abiertas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Noticia actualizada a 15/02/2022

Etiquetas: colaboraciones, máster SIG

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos en Febrero 2023
20/01/2023
Realizaremos el Plan Territorial de Riberos del Tajo – Plasencia
12/01/2023
Miquel Febrer se incorpora al equipo de Geoinnova
05/10/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}