• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Extrusión de polígonos en ArcScene

Jun 6, 2017 · Por Roberto Matellanes Ferreras Dejar un comentario

Le extrusión de polígonos y otras entidades vectoriales con ArcGIS es una estupenda función para simular efectos 3D cuando no disponemos de cartografía física de volúmenes o Modelos Digitales de Elevación. Datos altitudinales pueden integrarse en cartografía vectorial para ayudarnos a recrear escenarios 3D mediante simbología. Ejemplos prácticos de esta técnica los encontramos en representaciones catastrales, reconstrucción 3D de edificios o simbolización de datos de impacto por el territorio.

Extrusion

Imágenes aéreas planas pueden ser adaptadas sobre Modelos Digitales de Elevación para visualizarlas en 3D. Algo similar ocurre con las curvas de nivel o las cotas, pudiendo visualizarlas en altura con ayuda de ArcScene. Sin embargo, las entidades poligonales tienen mayor dificultad de adaptación al entorno tridimensional. Pese a ello podemos llevar a cabo un proceso de extrusión en ArcScene, es decir una expansión de entidades 2D en la vertical para generar efectos de volúmenes en 3D mediante simbología.

Como ejemplo particular de aplicación de extrusión de polígonos podemos identificar parcelas urbanas y edificaciones en las que conocemos los valores de altitud de cada edificio. Los límites poligonales no disponen de coordenadas de tipo Z pero podemos emplear valores de altitud de sus tablas de atributos y forzar la representación en vertical para reconstruir los elementos. El proceso de extrusión se lleva a cabo desde las propiedades de la capa deseada accediendo a la pestaña Extrusión. Desde esta sección deberemos indicar el campo que contiene los valores altitudinales de cada elemento o asignar una expresión de multiplicación altitudinal para forzar la visualización en la vertical.

ExtrusionComo resultado pasaremos a visualizar la simbología de las entidades vectoriales de un aspecto plano a un aspecto 3D.

Extrusion

Recurriendo a las funciones de simbología habituales podremos asociar niveles altitudinales a colores específicos para discriminar los diferentes objetos en base a su altitud.

Extrusion

Una vez hemos realizado la extrusión de polígonos podremos trabajar el acople de las entidades vectoriales sobre una imagen aérea adaptándola a un Modelo Digital de Elevación con la habitual función Base Heights de ArcScene. De esta forma podremos recrear los volúmenes de edificaciones en un contexto 3D aparentemente real. En caso de emplear esta técnica tendremos que prestar atención al posible factor de multiplicación realizado sobre la imagen aérea. En caso de alterar el factor Z sobre la imagen aérea, existirá una diferencia altitudinal entre la representación de la imagen y la representación de los polígonos extruídos.

extrusion

Accediendo a las funciones de Base Heights de la capa de polígonos extraídos podremos adaptar las entidades vectoriales al Modelo Digital de Elevación y trabajando la sincronía de factores de multiplicación en altura para realzar más o menos unos elementos frente a otros.

Puedes empezar a aprender estas y otras funciones de simbología y representación de la cartografía, su visualización en 3D con ArcScene procesado de mapas con este curso de ArcGIS con el que además dispondrás de una licencia de ArcGIS para estudiantes durante un año.

 Autor: Roberto Matellallanes Ferreras.

Artículos relacionados

Python para ArcGIS
Usando Python para ArcGIS: ArcPy
Abr 19, 2021
Programación y Desarrollo SIG, SIG
Abrir tabla de atributos
¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?
Mar 21, 2021
SIG
Supermanzanas
Cómo crear con Inkscape vistas isométricas desde datos de SIG o CAD
Mar 14, 2021
SIG
Avatar

Roberto Matellanes Ferreras

Licenciado en Ciencias Ambientales con experiencia como responsable en la elaboración de cartografía nacional vinculada al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo la elaboración y gestión de la distribución de especies de flora y fauna así como hábitat y espacios naturales protegidos. Técnico de Evaluaciones de Impacto Ambiental en proyectos de repercusión ambiental para empresas y organismos públicos como Dragados, Canal de Isabel II, Eptisa, FCC, Isolux y diversas Confederaciones Hidrográficas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP