• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Extraer valores ráster en QGIS

27/10/2022 Deja un comentario

Si has estado trabajando en QGIS, es posible que hayas tenido la necesidad de extraer valores raster en alguna capa de tipo vectorial. Puede que hayas estado recurriendo a otros complementos específicos como Point Sampling Tool.

Sin embargo, desde la versión 3.4 (Madeira) existe una función específica que permite extraer los valores de un objeto ráster en una capa de tipo vectorial de forma rápida y sencilla, sin necesidad de recurrir a complementos o herramientas externas.

QGIS

Función raster_value para extraer valores ráster

La función que realiza esta acción se denomina raster_valuey puede ser utilizada desde la calculadora raster para extraer los valores en un nuevo campo de la tabla de atributos. Así, esta función permite devolver un valor muestreado de una capa ráster un nuevo campo, desde  un punto o coordenada especifica.

Para ver cómo utilizar esta función, vamos a extraer los valores raster de un Modelo Digital del Terreno (MDT) en una capa de estaciones automáticas de AEMET, de tipo puntual.

Capas de estaciones y MDT
Capas de estaciones y MDT

Para utilizar está función, es necesario que las capas que se van a utilizar se encuentren en el mismo sistema de referencia o bien se utilicé alguna función de transformación (continua leyendo). De lo contrario no podremos realizar el procedimiento hasta que se hayan reproyectado las distintas capas a un mismo sistema de referencia.

Para aplicar la función raster_value aplicamos la sentencia:

raster_value(‘MDT200’,1, centroid($geometry))

Los argumentos a utilizar son:

  1. La capa ráster sobre la que realizar la extracción
  2. La banda de información que extraer. Por defecto, 1.
  3. Las coordenadas x e y del objeto. Por defecto se utiliza el centroide (aplicable a capas de tipo punto, líneas y polígonos).
Calculadora de campos: extraer valor ráster en capa de puntos
Calculadora de campos: extraer valor ráster en capa de puntos

En este caso, utilizamos la función auxiliar centroid que nos permitirá extraer el valor ráster del centroide de cualquier geometría de tipo vectorial, ya sea una capa de puntos, líneas o polígonos.

Nuevo campo desde capa ráster: mdt
Nuevo campo desde capa ráster: mdt

Una vez aplicada la función, los valores aparecerán en el nuevo campo llamado mdt. De esta forma, en nuestra tabla de atributos podremos consultar los valores obtenidos.

Extracción de valores ráster con capas en distintas proyecciones: función transform

Aunque es siempre recomendable trabajar con capas en un sistema de referencia común, es posible que queramos realizar una extracción con capas en distintas proyecciones. Este procedimiento puede ser realizado con la ayuda de la función transform, que permite la conversión de una geometría desde un sistema de referencia a otro.

Los argumentos utilizados para la función transform son:

  1. Geometría (en este caso el centroide)
  2. Sistema de referencia origen
  3. Sistema de referencia objetivo

Para realizar el procedimiento vamos a utilizar la misma capa de estaciones, pero en este caso con un sistema de referencia distinto. Vamos a utilizar la función transform para modificar el sistema de referencia EPSG:4258 (ETRS89 – coordenadas geográficas) a EPSG:25831 (ETRS89 – coordenadas UTM), sin necesidad de reproyectar la capa.

La sentencia a utilizar quedaría así:

raster_value(‘MDT200’,1,transform(centroid($geometry), ‘EPSG:4258’, ‘EPSG:25831’))

Extracción de valores ráster utilizando distintos sistemas de referencia
Extracción de valores ráster utilizando distintos sistemas de referencia

Del mismo modo, obtenemos en un nuevo campo los valores ráster que coinciden con el centroide de cada uno de los elementos. Ahora, ya sabes como extraer valores ráster en QGIS sin necesidad de utilizar herramientas externas y con la posibilidad de utilizar capas en distintas proyecciones.

Si quieres adentrarte en el mundo GIS de la mando del software libre de moda, puedes consultar el temario de nuestro Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Si estáis interesados en el uso profesional de expresiones con QGIS podéis consultar el temario de nuestro curso de QGIS Avanzado.

Etiquetas: qgis, sig

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
07/03/2023
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos de Marzo 2023
23/02/2023
Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022

Miquel Febrer

Graduado en Geografía por la Universitat de les Illes Balears (2011-2015) y Máster en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del Territorio (2016-2017) por la Universidad de Zaragoza. Desde 2018 viene colaborando con Geoinnova como docente en diversos cursos y en el desarrollo de algunas herramemientas. Ya en 2022 se incorpora al equipo Geoinnova como técnico y desarrollador GIS.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}