• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Efectos de la extracción de hidrocarburos en la biodiversidad marina

Abr 27, 2016 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Los procesos de prospección y extracción de hidrocarburos provocan una serie de impactos y son una  constante amenaza para la biodiversidad marina.

La primera etapa en el proceso de extracción de hidrocarburos es la identificación de los yacimientos, para ello se utilizan métodos de prospección sísmica. Durante el desarrollo de esta primera fase  se afecta a la fisiología, comportamiento, reproducción y salud de las especies marinas.

extracción de hidrocarburos
Fuente: Ciencia de sofá.

Para la identificación de las zonas de prospección de hidrocarburos en el mar, se utiliza un método que consiste en detonar cañones de aire comprimido que producen ondas acústicas de alta intensidad (hasta 265 dB).  La recepción de la onda de retorno tras haber impactado con el fondo marino genera una imagen  este que permite la  identificación de las áreas donde se encentran los hidrocarburos.

Estas ondas acústicas se propagan por varios kilómetros alterando el equilibrio del medio marino y afectando al oído de distintas especies marinas, el cual les sirve tanto para orientarse como para detectar la presencia de otras especies.

La contaminación acústica provoca la muerte de las especies marinas que se encuentren cerca del cañón, crea lesiones físicas internas a distancias de varios metros hasta kilómetros y además produce cambios en el comportamiento de cetáceos, tortugas marinas, peces y cefalópodos a distancias de decenas de kilómetros. Por otro lado, se ha demostrado que es la causa principal de los varamientos masivos de cetáceos.

En las zonas cercanas a las prospecciones se ven  reducidas las capturas de pescado en un 70% porque muchos peces mueren o se van del lugar. También se ven afectadas las larvas y los huevos de los peces provocando un aumento de la mortalidad y  de las deformaciones.

En una segunda etapa después de identificar los yacimientos se pasa a la instalación de la plataforma y a la perforación del fondo. Durante esta fase se produce un impacto en el medio físico marino y una ocupación del subsuelo, además cuando se produce la perforación se crean unas sustancias químicas que son muy tóxicas para el ecosistema marino. Estas sustancias son cancerígenas, además se bioacumulan a lo largo de la cadena trófica produciendo  efectos sobre la salud irreversibles.

extracción de hidrocarburos
Fuente: Greenpeace.

Por último en la etapa de extracción se pueden producir vertidos accidentales de hidrocarburos que generan impactos en el  entorno natural así como en la biodiversidad marina. Estos vertidos provocan la muerte directa de individuos de distintas especies y alteran el equilibrio del ecosistema marino. Además según apunta el estudio  publicado en la revista Reviews on Environmental Health “Developmental and reproductive effects of chemicals associated with unconventional oil and natural gas operations”, la exposición a la contaminación química puede estar vinculado a impactos sobre  salud reproductiva y de desarrollo, incluyendo la infertilidad,  el  aborto espontáneo o aborto involuntario  o el retraso del crecimiento fetal y el  bajo peso al nacer.

El mejor modo de prevenir estos efectos negativos es evitar la extracción de hidrocarburos en el mar y utilizar alternativas energéticas más sostenibles y menos impactantes.

Descubre más en nuestro blog sobre Hidrocarburos y Biodiversidad

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP