• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Cómo etiquetar en QGIS como un PRO para el diseño cartográfico

Oct 24, 2017 · Por David Granado 1 comentario

El etiquetado de mapas suele ser una tarea secundaria en muchos trabajos cartográficos, sin embargo, es uno de los aspectos a los que deberíamos dar más importancia. Y es que un buen uso de la tipografía, de su ubicación y de algunos efectos favorece una hábil y elegante transmisión de la información del mapa. Por esta razón, autores como Van Dijk y Alabama recomendaban emplear el tiempo suficiente en esta tarea, calculando que la colocación de etiquetas podía consumir hasta el 50% del tiempo total que un cartógrafo utiliza en el diseño de un mapa.

ETIQUETADO AVANZADO EN QGISNuestros mapas siempre ganan con el buen uso de la tipografía, ya que ésta nos permite establecer jerarquías e incluso cualidades, mediante el uso de variables visuales como el tamaño o el color. El uso (no excesivo) de la negrita, los diferentes tamaños de fuente, el espaciado, el color o la alineación del texto son algunos de los factores que nos permiten diferenciar las etiquetas y, con ello, la cualidad, importancia u orden de la información geográfica.

En definitiva, las etiquetas han de ser legibles y comprensibles, deben estar asociadas a las características de la información que representan, adaptándose a su forma, ubicación y dirección. Pero también es importante tener unas nociones básicas de diseño y algo de buen gusto, evitando en todo momento el uso de fuentes poco agradables o difíciles de leer como pueden ser la famosa Comic Sans, Papyrus o Curlz, entre otras muchas.

Todo esto es posible hacerlo mediante las diferentes opciones que nos proporcionan programas como QGIS, donde el diseño de etiquetas es sencillo y muy intuitivo, facilitando multitud de opciones para realizar un etiquetado de calidad en nuestros mapas, tal y como podéis comprobar en el siguiente vídeo.

Aprende estas técnicas y muchas más en el Curso de diseño cartográfico con ArcGIS y QGIS, más info aquí.

Autor: David Granado. 

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021
Feb 23, 2021
Corporativo, Formación
qgis
Creación de variable
Personalización de QGIS con Python
Ene 21, 2021
Programación y Desarrollo SIG
pyqgis, python, qgis
Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Avatar

David Granado

Licenciado en Geografía (2000-2004) Diploma de estudios avanzados en ordenación del territorio y medio ambiente (2006-2007) y Máster en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del territorio: SIG y Teledetección por la Universidad de Zaragoza (2008-2009). Posee 12 años de experiencia colaborando en diferentes proyectos con entidades públicas y privadas, 8 de ellos como emprendedor en la empresa Ecoter. Ha colaborado en 14 proyectos científicos con varias universidades y participando en más de 30 artículos científicos y comunicaciones.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatarjuanjava dice

    Mar 5, 2019 en 03:25

    hola buenas noches desde mexico, como puedo agrupar polígonos en una capa y etiquetar solo una vez, ya que los polígonos tienen una variable que lo puede hacer, pero lo que he conseguido es que se repita en cada polígono, me podrían ayudar muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Explorador de objetos de pgAdmin

    Cómo conectar PostgreSQL a fuentes de datos externas

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (17)
    • SIG (492)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP