• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Alimentación Saludable

Imitaciones de alimentos. Que no te la den con queso

07/01/2020 Deja un comentario

Blanca y en botella, ¿qué es?… Muy raro sería que alguien diera como respuesta:¡horchata!.

Nuestra realidad se construye sobre elementos de aspecto y características conocidas, esperables y aparentemente inconfundibles. Un líquido blanco dentro de una botella debe ser leche, del mismo modo que un aparato que hace tic tac, debe ser un reloj.

Las empresas que fabrican alimentos procesados y ultraprocesados, aprovechan los prototipos mentales que manejan los consumidores para ofrecer productos de segunda y tercera calidad, que imitan el aspecto y las características que esperamos encontrar en sus homólogos reales.

El ejemplo del Queso en lonchas

El consumidor tiene claro lo que espera encontrar en el supermercado, cuando de un loncheado de queso se trata: un paquete de láminas delgadas, de no más de 2mm de espesor, de un color amarillo claro a intenso (dependiendo del grado de maduración), empaquetadas en un plástico rígido con forma de polígono de cuatro lados (normalmente cuadrado o rectangular si las lonchas se amontonan en dos columnas). Vamos, el paquete de «tranchettes» de toda la vida (ahora también conocidos como «sabanitas» o «lonchas para sándwich«).

Queso en lonchas
Queso en lonchas

Cuando vamos al burguer y pedimos «una con queso», esperamos esa loncha cremosa de tranchette chorreante por los bordes de la suculenta pieza de carne. No esperamos un trozo de queso manchego, ni de queso de cabra ecológico que funden regular.

Queso parece, queso no es

¿Quién dudaría que un tranchette es queso? Tiene forma de queso, aspecto de queso y sabor de queso ¿no es cierto?

En ese caso, le invito a que la próxima vez que tenga en sus manos un paquete de este producto, busque la palabra “Queso” en cualquier parte del envase (no en la lista de ingredientes). No la encontrará.

Etiquetado del queso de tranchettes
Etiquetado del queso de tranchettes

Eso es porque aunque contiene queso (o quesos), no es realmente queso. Se trata de queso fundido con una serie de acompañantes nada saludables. Desde luego, nada parecido a la composición de un buen queso artesano.

Del mismo modo que la elevada demanda de ropa barata cambió el mercado textil global, otorgando mucha más importancia al precio que a la calidad, estamos asistiendo a cómo la demanda de alimentos baratos está dando paso a un mercado de alimentos de imitación de muy baja calidad.

Leer las etiquetas, tan fácil como eso

Afortunadamente identificar los pseudoalimentos es sencillo: basta con leer sus etiquetados. En el ejemplo que estamos viendo, si no se vende como queso y su lista de ingredientes es larga e incluye sustancias desconocidas para usted, mejor no lo compre.

Piense que la industria alimentaria bordea la ley hasta encontrar la estrategia adecuada para engañar a sus sentidos. Aplique el sentido común y vigile los envases. Un producto que contenga todas las letras de la palabra queso menos una, seguramente sea un sucedáneo, aunque sea de estilo manchego y semicurado. Lea la etiqueta y eche unas risas.

Etiquetado del queso Manchego
Etiquetado del queso Manchego

No se deje guiar por el precio; puede ocurrir que a pesar de ser de segunda o tercera división, resulte que en términos de proporcionalidad, un pseudoalimento tenga el mismo precio o incluso inferior al de su versión original.

Lo barato sale caro

Estamos acostumbrados a valorar los precios de forma burda. Por ejemplo, creemos que una barra de pan industrial de 70 céntimos es más barata que una hogaza de pan ecológico de 2,30 euros, sin caer el la cuenta que el primero pesa 250 gramos (el exceso de levadura aumenta el volumen para engañar a la vista), mientras que el segundo pesa 800 gramos. En el primer caso, el kilo de pan sale a 2,80 euros; en el segundo a 2,90. No hay apenas diferencia en precio; sin embargo, la diferencia en calidad y salud es abismal.

Ya sabe, en alimentación, las apariencias también engañan. Otro día hablamos de los quesitos, de los palitos de cangrejo, del caviar para pobres, del falso jamón cocido, del yogur de fresa sin fresas o del preparado graso que pretende ser aceite de oliva.

Si te encuentras interesado o interesada en aprender todavía mucho más, pégale un vistazo a nuestro Curso de Interpretación de Etiquetado de Alimentarios.

Autor: Dr. José Liétor Gallego

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

El vínculo entre comida y ambiente queda en evidencia esta vez a través de la dieta elegida por las personas
Comida y ambiente: alimentos saludables y con menor impacto
12/10/2020
Carne
Carne, poder y testosterona
27/03/2022
Alimentos Ecológicos
Alimentos Ecológicos: Te los puedes permitir y lo sabes
12/05/2020

José Liétor Gallego

Doctor en Biología y especialista en educación ambiental y consumo responsable. Es autor del manual de referencia «Colección de dinámicas de grupo sobre educación ambiental y consumo responsable». Ha colaborado con todas las administraciones públicas educativas y ambientales de su comunidad mediante la realización de talleres, conferencias, seminarios y cursos relacionados con la educación ambiental, el consumo responsable y la alimentación saludable. Su vida representa una lucha constante por concienciar a la sociedad sobre la necesidad de sustituir el modelo capitalista por otro en el que las personas y el medio ambiente sean la prioridad. En ese sentido ha sido columnista de prensa y guiado un programa de radio, ambos dedicados al consumo responsable. Está especialmente interesado en apoyar la labor de todos aquellos docentes y padres que están convencidos de que un cambio progresivo de modelo es necesario, pero que carecen de las herramientas didácticas para influir en la conciencia de sus alumnos y familiares.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}